Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Sin Testigos
Cortometraje Campanense Participó del "Festival Buenos Aires Rojo Sangre”
Sin Testigos

El cortometraje Sin Testigos (de 6.04 minutos), aborda un tema muy presente en nuestra sociedad, la violencia de género. Participó del festival de cine de terror, fantástico y bizarro de Argentina. De desenlace emocionante y con un final inesperado.

Cortometraje Campanense Participó  del  «Festival  Buenos Aires Rojo Sangre”
La violencia de género, especialmente la ejercida contra la mujer por su pareja  y mismo la violencia sexual, es una consecuencia de la equivocada creencia de que los hombres tienen “derecho” a ciertas prerrogativas como, por ejemplo, a decidir sobre ciertos eventos.  La violencia de género se presenta como un problema de salud pública, que afecta a la sociedad actual, y compone una violación de los derechos humanos de las mujeres.

La manipulación, las amenazas, la coerción, la violencia sexual, la violencia de pareja, la mutilación genital femenina y mismo el matrimonio infantil, son algunos de los tantos ejemplos de violencia de género.

La violenciade géneronose limita a una clase o condición de la sociedad, ni tampoco a un estatus socio económico; se presenta  entre adolescentes y adultos y, en el caso de los primeros, con las nuevas tecnologías han encontrado otra manera de ejercer la violencia contra sus ex parejas  y parejas…  Entre los jóvenes el ciberacoso es una forma habitual de ejercer la violencia de género.

Las principales víctimas violenciade géneroson las mujeres,  niñas y jóvenes. Lamentablemente son muchos los casos de acoso, discriminación, racismos, feminicidio, infanticidio, homicidios, violencia física, psicológica, sexual  y verbal.

Sobre esto último, el cortometraje Sin Testigos (de una duración de 6.04 minutos), aborda este tema muy presente en nuestra sociedad, la violencia de género, participaó del festival de cine de terror, fantástico y bizarro de Argentina.

Filmado en la ciudad bonaerense de Campana, en este film se expone el desenlace de una discusión marital, un ejemplo de violencia intrafamiliar, de desenlace emocionante y con un final inesperado.

Este trabajo, como otros ya realizados, alientan a los realizadores cinematográficos a continuar, a partir del entretenimiento y esparcimiento, a seguir apostando, desde el cine, a la cultura de la comunidad campanense.

Producido por DRP producciones, y dirigido por Daniel Pelayo, el libro y guion del mismo fue realizado por Marcelo Avigliano y Romina Aciar.

Tengamos presente que diariamente se registran casos de violencia sobre la mujer basados en la supuesta pertenencia al sexo femenino,   violencia ejercida contra ella por su condición de mujer… “Seamos más hombres”, promocionando y llevando a cabo una masculinidad igualitaria.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®.Valerius

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos