Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Sin Testigos
Cortometraje Campanense Participó del "Festival Buenos Aires Rojo Sangre”
Sin Testigos

El cortometraje Sin Testigos (de 6.04 minutos), aborda un tema muy presente en nuestra sociedad, la violencia de género. Participó del festival de cine de terror, fantástico y bizarro de Argentina. De desenlace emocionante y con un final inesperado.

Cortometraje Campanense Participó  del  «Festival  Buenos Aires Rojo Sangre”
La violencia de género, especialmente la ejercida contra la mujer por su pareja  y mismo la violencia sexual, es una consecuencia de la equivocada creencia de que los hombres tienen “derecho” a ciertas prerrogativas como, por ejemplo, a decidir sobre ciertos eventos.  La violencia de género se presenta como un problema de salud pública, que afecta a la sociedad actual, y compone una violación de los derechos humanos de las mujeres.

La manipulación, las amenazas, la coerción, la violencia sexual, la violencia de pareja, la mutilación genital femenina y mismo el matrimonio infantil, son algunos de los tantos ejemplos de violencia de género.

La violenciade géneronose limita a una clase o condición de la sociedad, ni tampoco a un estatus socio económico; se presenta  entre adolescentes y adultos y, en el caso de los primeros, con las nuevas tecnologías han encontrado otra manera de ejercer la violencia contra sus ex parejas  y parejas…  Entre los jóvenes el ciberacoso es una forma habitual de ejercer la violencia de género.

Las principales víctimas violenciade géneroson las mujeres,  niñas y jóvenes. Lamentablemente son muchos los casos de acoso, discriminación, racismos, feminicidio, infanticidio, homicidios, violencia física, psicológica, sexual  y verbal.

Sobre esto último, el cortometraje Sin Testigos (de una duración de 6.04 minutos), aborda este tema muy presente en nuestra sociedad, la violencia de género, participaó del festival de cine de terror, fantástico y bizarro de Argentina.

Filmado en la ciudad bonaerense de Campana, en este film se expone el desenlace de una discusión marital, un ejemplo de violencia intrafamiliar, de desenlace emocionante y con un final inesperado.

Este trabajo, como otros ya realizados, alientan a los realizadores cinematográficos a continuar, a partir del entretenimiento y esparcimiento, a seguir apostando, desde el cine, a la cultura de la comunidad campanense.

Producido por DRP producciones, y dirigido por Daniel Pelayo, el libro y guion del mismo fue realizado por Marcelo Avigliano y Romina Aciar.

Tengamos presente que diariamente se registran casos de violencia sobre la mujer basados en la supuesta pertenencia al sexo femenino,   violencia ejercida contra ella por su condición de mujer… “Seamos más hombres”, promocionando y llevando a cabo una masculinidad igualitaria.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®.Valerius

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Creencias, Mitos y Leyendas
Diolinda, la Difunta Correa

Diolinda, la Difunta Correa

Al encontrarse sedienta y exhausta se dejó caer sobre la cima de un pequeño cerro y al sentirse morir pidió que sus pechos sigan produciendo leche para poder alimentar a su hijito, encontrado vivo por unos arrieros, quienes luego de dieron sepultura a la joven madre.
- Central -
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Columnistas
Más Artículos