Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Sin Testigos
Cortometraje Campanense Participó del "Festival Buenos Aires Rojo Sangre”
Sin Testigos

El cortometraje Sin Testigos (de 6.04 minutos), aborda un tema muy presente en nuestra sociedad, la violencia de género. Participó del festival de cine de terror, fantástico y bizarro de Argentina. De desenlace emocionante y con un final inesperado.

Cortometraje Campanense Participó  del  «Festival  Buenos Aires Rojo Sangre”
La violencia de género, especialmente la ejercida contra la mujer por su pareja  y mismo la violencia sexual, es una consecuencia de la equivocada creencia de que los hombres tienen “derecho” a ciertas prerrogativas como, por ejemplo, a decidir sobre ciertos eventos.  La violencia de género se presenta como un problema de salud pública, que afecta a la sociedad actual, y compone una violación de los derechos humanos de las mujeres.

La manipulación, las amenazas, la coerción, la violencia sexual, la violencia de pareja, la mutilación genital femenina y mismo el matrimonio infantil, son algunos de los tantos ejemplos de violencia de género.

La violenciade géneronose limita a una clase o condición de la sociedad, ni tampoco a un estatus socio económico; se presenta  entre adolescentes y adultos y, en el caso de los primeros, con las nuevas tecnologías han encontrado otra manera de ejercer la violencia contra sus ex parejas  y parejas…  Entre los jóvenes el ciberacoso es una forma habitual de ejercer la violencia de género.

Las principales víctimas violenciade géneroson las mujeres,  niñas y jóvenes. Lamentablemente son muchos los casos de acoso, discriminación, racismos, feminicidio, infanticidio, homicidios, violencia física, psicológica, sexual  y verbal.

Sobre esto último, el cortometraje Sin Testigos (de una duración de 6.04 minutos), aborda este tema muy presente en nuestra sociedad, la violencia de género, participaó del festival de cine de terror, fantástico y bizarro de Argentina.

Filmado en la ciudad bonaerense de Campana, en este film se expone el desenlace de una discusión marital, un ejemplo de violencia intrafamiliar, de desenlace emocionante y con un final inesperado.

Este trabajo, como otros ya realizados, alientan a los realizadores cinematográficos a continuar, a partir del entretenimiento y esparcimiento, a seguir apostando, desde el cine, a la cultura de la comunidad campanense.

Producido por DRP producciones, y dirigido por Daniel Pelayo, el libro y guion del mismo fue realizado por Marcelo Avigliano y Romina Aciar.

Tengamos presente que diariamente se registran casos de violencia sobre la mujer basados en la supuesta pertenencia al sexo femenino,   violencia ejercida contra ella por su condición de mujer… “Seamos más hombres”, promocionando y llevando a cabo una masculinidad igualitaria.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio
®.Valerius

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos