Epitafios
Fecha de Publicación:
Vencedores y Vencidos
BATALLA DE SALTA - LAS MEMORIAS POSTUMAS DEL GENERAL PAZ
Vencedores y Vencidos

Diccionario Sopena:   Inscripción que se pone sobre una sepultura.

Diccionario del Diablo de Ambrose Bierce: Inscripción que, en una tumba, demuestra que las virtudes adquiridas por la muerte  tienen un efecto retroactivo.

LAS MEMORIAS POSTUMAS DEL GENERAL PAZ.  (Segunda edición, Tomo 1) La Plata, Imprenta  “La Discusión”, 1892.

Las páginas de estas Memorias son realmente una viva visión de tiempos duros, dramáticos en ocasiones y teñidos también de opiniones controvertidas, pero indudablemente necesarios para una comprensión lo más acabada posible de nuestra historia. Es llamativo que el Gral. José´ María Paz haya podido brindar testimonios que en el total de sus Memorias alcanzan un periodo que va desde los albores de la Revolución hasta el gobierno de Rosas.

Un epitafio colectivo. He ido tomando algunas notas, especialmente de aquellos acontecimientos,  que como los que se dan en la Campaña de Belgrano,   me parecen significativos. Por ejemplo uno vinculado a la Batalla de Salta:

El relato comprende páginas muy dramáticas (78-79-80-81) Solamente una visión directa, personal y participativa, permite hacerlo (creo yo). El desfile de los soldados realistas al momento de la rendición delante de nuestro jefe y de nuestros hombres, que iban recibiendo el armamento hombre por hombre, y hasta los músicos entregando sus instrumentos. Y resalta Paz que cuando  “el abanderado [realista] entregó,  finalmente la real insignia, que simbolizaba la conquista y un vasallaje de trescientos años. (por ello) (…)  El 20 de febrero, es un gran día en los anales argentinos; el general Belgrano se inmortalizó junto a él.” (p.79)

Rendición del General Pío Tristán

En la batalla de Salta, perecieron más de 400 soldados españoles y casi dos centenares de criollos y en el Campo de Castañares, donde se sepultaron los cuerpos de los hombres de tropa que perecieron en la acción, Belgrano ordenó colocar una cruz de madera con la siguiente inscripción:

AQUÍ YACEN LOS VENCEDORES Y VENCIDOS
EL 20 DE FEBRERO DE 1813

Con posterioridad se sancionaron disposiciones,  (Ley del 6 de marzo de 1813 y Ley 1884 de 1867] que refrendaron ese homenaje y el sitio se constituyó en un auténtico lugar de culto.

Por Carlos Suarez

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos