Humor Tanguero
Fecha de Publicación:
Ofidio Solari Yrigoyen con el Chino Molina
El próximo Jueves 25 a las 21.000 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores – CABA - Ofidio Dellasoppa Solari Yrigoyen, con Chino Molina y su bandoneón arrabalero
Ofidio Solari Yrigoyen con el Chino Molina

El Chino deja las guías para continuar nuestro propio camino, brinda en su música descubrimientos sonoros sin caer en el efectismo de la adrenalina, una aventura que no estresa, que no agrede y seduce. Un estilo franco, como él, con un lenguaje claro.

El 25 Último Jueves de Ofidio Dellasoppa Solari Yrigoyen en Bargoglio. Y de visita viene el querido Ernesto «Chino» Molina con su bandoneón arrabalero.

Ernesto «Chino» Molina
Es bandoneonista, compositor, arreglador. Se desempeña como docente de bandoneón en la escuela provincial de artes Leopoldo Marechal. Integra varias agrupaciones y lidera el CHINO MOLINA TRIO.

Estudió bandoneón con los maestros Rodolfo Mederos, Julio Pane y Marcos Madrigal, y expandió su formación trabajando en las casas de tango, donde tuvo la posibilidad de tocar con músicos destacados, como Julián Plaza, Osvaldo Berlingieri, Virginia Luque y Emilio Balcarce. Además, trabajó con las compañías de danza de Ana Stekelman y de Juan Carlos Copes, y acompañó durante años a las cantantes Adriana Varela, Amelita Baltar y María Graña.

Su estilo deja las guías para continuar nuestro propio camino, brinda en su música descubrimientos sonoros sin caer en el efectismo de la adrenalina, una aventura que no estresa, que no agrede y seduce. Un estilo franco, como él, con un lenguaje claro.

Ofidio Dellasoppa
Silvio Cataneo  (Músico. Actor. Cantautor. Maestro de Música), presenta a su alter ego Ofidio Dellasoppa quien da a conocer en cada presentación parte de un vasto repertorio musical en composiciones y letras de su autoría.

Son un compendio de sus conocimientos sobre la característica del tango de antaño, el lunfardo  aggiornado a la actualidad, distintas expresiones del habla cotidiana y los más variados personajes que deambulan por sus letras y pululan en nuestro inconsciente.

El Próximo Jueves 25 a las 21.000 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores – CABA – Ofidio Dellasoppa Solari Yrigoyen, con la visita de Chino Molina con su bandoneón arrabalero.
Entradas: 11 5057 5547

Escabio -Ofidio Dellasoppa y Las Cuerdas Flojas

Página webhttp://www.dellasoppa.com.ar
Canal de youtubehttp://www.youtube.com/dellasoppa
Facebook: http://www.faceboock.com/dellasoppa
Spotify: https://open.spotify.com/artist/4D4e3T8tgsUjvY4wiPkslH

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
No Gastar Pólvora en Chimangos

No Gastar Pólvora en Chimangos

Popularmente, la frase pasó a describir una situación en la que se malgasta tiempo, esfuerzo, energía y dinero en algo que no vale la pena. ¿El encuentro con la frustración tendrá que ver con la incapacidad para vislumbrar los chimangos humanos?...
El Arte de la Culinaria
Un Nuevo Nombre en la Gastronomía

Un Nuevo Nombre en la Gastronomía

En 2021, fundó un restaurante llamado "FOGÃO DE LENHA" (Estufa de Leña), donde cocinaba en una granja con una estufa de leña, junto con su tía y su prima. Era un restaurante regional que ofrecía platos típicos del noreste de Brasil y vendía productos agrícolas.
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Columnistas
Más Artículos