Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Nuevos Desafíos?
Terminó un año más… terminó2023 y con el renacen nuevas esperanzas
¿Nuevos Desafíos?

Terminó un año más… terminó2023 y con el renacen nuevas esperanzas

Cada instante vivido ha sido un aprendizaje, consideremos las alegrías, preocupaciones, decepciones, enojos y hasta frustraciones por todo aquello imposible de alcanzar.

Pero así es la vida, un devenir constante de situaciones que nos ponen a prueba …

Estas reflexiones están dedicadas a padres, docentes, directivos y todo aquel que trabaje o comparta su labor con otros.

Comencemos:

1. Transmitir con pasión lo que hacemos (enseñamos)
2. Aceptar nuestras limitaciones
3. Salir de nuestro lugar de confort
4. Intentar, reintentar y volver a intentar
5. Aprender algo nuevo

De nada sirve una buena planificación o plan de trabajo, si es la misma de siempre. Si aún, con otros empleados o estudiantes, sigo enseñando o realizando el mismo trabajo año a año.

Pensemos por un momento que:

a. Se jubiló el empleado más antiguo.
b. Esta con licencia por la llegada del segundo bebe.
c. Sistematizaron nuestra área con una nueva plataforma.

Solo por mencionar cuestiones cotidianas que día a día se nos presentan, entonces al cambiar los actores el escenario ya se modificó, no respecto al trabajo, pero si tal vez, en los roles, en la organización de actividades, los horarios, etc.

En las aulas cada año pasan y cambian por lo menos treinta alumnos, es por ello que antes de planificar los docentes elaboran un “diagnóstico situado” donde se pueda determinar las capacidades, habilidades, aptitudes y actitudes del grupo para trabajar.

Ahora comenzamos nuestra labor a partir del conocimiento del grupo.

¿Y YO?

No soy la misma que en años anteriores pero sigo amando lo que enseño (AMO la Matemática) pero….acepto que “cuesta la abstracción” y esto de que “X” pueda ser cualquier cosa (velocidad, altura, costo. etc.) entonces busco situaciones nuevas, tutoriales, cuentos y hasta videos que me ayuden a encontrar el camino para enseñarla.

Pero no todos aprenden Matemática (o a cargar el IVA, o liquidar los días feriados trabajados) y ¿es mi culpa?

NO, no es toda mi responsabilidad, es una actividad compartida, enseñar-aprender, no es personal, debo aceptar que no todo depende de mí y de mis ganas pues el otro es partícipe necesario en este encuentro.

Acepto mi limitación, no puedo lograr que todos aprendan.

Con esa excusa, volvería mi tranquilidad, pero no es lo planeado, entonces es momento de repensar:

a. Los temas son interesantes
b. Las estrategias fueron las adecuadas
c. Los recursos estuvieron bien utilizados

¿Qué puedo cambiar?

Es allí donde me atrevo a innovar. A buscar otras maneras, crear nuevos tutoriales, compartir este desafío con los estudiantes (armar una estación meteorológica en el patio de escuela para trabajar Matemática, Física y Geografía)

Seguro que cometeremos errores, intentaremos nuevamente y repensaremos que modificar.
Siempre es tiempo de aprender

Siempre es bueno darnos permiso para aprender
Siempre es bueno una brisa de cambio en nuestro cotidiano hacer
“Es aceptar que podemos …equivocarnos y con ello aprender”

Cada año es una oportunidad de:

• Aprender
• Cambiar
• Repensar
• Transformar
• Lograr nuestros sueños
• Hacer lo que amamos

Bienvenido 2024 y bienvenidos nuevos desafíos.

Ya estamos preparados.

Temas
Comentarios
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Hacete la Película
Primer

Primer

Los años pasaron y, con el auge de las redes sociales, “Primer” tiene una segunda vida en el imaginario colectivo. “Influencers” de todo tipo recomiendan este largometraje, alaban la producción realista y la seriedad con la que se aborda la ciencia ficción.
Dichos y Refranes
Cacareando y Sin Plumas 

Cacareando y Sin Plumas 

El pueblo puso por su nombre a este funcionario "el Gallo de Morón". Un día los vecinos sacaron al individuo a las afueras de la población, le quitaron la ropa, dejándolo solamente en camisas, y con unas flexibles varillas le propinaron tremenda paliza.
Columnistas
Más Artículos