Puntos de Vista
Fecha de Publicación:
Estereotipos de la Belleza
Las personas, como las cosas, tienen belleza y, también, está sujeta a cambios. Según Aristóteles, la belleza es «mudable, relativa y diversa»
Estereotipos de la Belleza

La belleza del ser, la belleza ser único en el universo, puede llenarnos de poder en sí y alimentarnos de coraje; pero, ante sí, nos debe de enseñar sobre la transformación y la humildad.

Según Aristóteles, la belleza es «mudable, relativa y diversa», ella cambia; un objeto no puede tener para siempre, no es un ente inamovible. Para él, más que el conjunto, los objetos particulares estaban abiertos a la belleza y, por esto, solía decir y referirse a los cuerpos bellos, no a los bosques y paisajes. El filósofo pensaba que, en estos últimos, idea de belleza se esfumaba.

Las personas, como las cosas, tienen belleza y, también, está sujeta a cambios. Tal es así que una persona será diferente en su adolescencia, como en su juventud y adultez, o bien cuando sea anciana; su belleza no sólo puede variar, también puede perderse y, claro está que, si la armonía y la proporción están vinculadas con la belleza, si cambian las proporciones, se presentará un conflicto o problema con la armonía, que depende de ella, y lo que nos lleva a revalorar nuevamente la belleza a partir de los nuevos cambios.

Inanna – Diosa mesopotámica del amor y la belleza

La humildad y la mansedumbre de las personas se agrupan a la belleza de las personas y las hace más fuertes. Ya lo dijo el escultor y pintor Joan Miró: «La belleza anida en las cosas humildes«.

Según el predicador inglés Charles H. Spurgeon (siglo XIX), “La humildad es hacer la estimación correcta de uno mismo” y, con ella, entendamos lo importante que es no sobrevalorarnos.

Tener la sabiduría de ser lo que somos, de mostrarnos tal cual somos, sacará a la luz toda nuestra belleza; y eso también es humildad, y la misma nos hará brillar.

Cuando comprendamos la grandeza que representa tener el don de la humildad, descubriremos la profunda belleza y el insustituible papel que es nuestro ser interior, que se hace presente y activo a través de nuestra sensibilidad; éste y otros signos, hacen que toda nuestra vida se vea transformada… Seamos agradecidos a lo bien recibido y que por nosotros sea revelado y entregado.

Pitágoras: «Hombre: escoge una mujer de la cual puedas decir:
hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor.»

«Hombre: escoge una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor.»

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que la vida te sonría y te permita prosperar en todo, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos