El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
La Caja China, Como Asador
Es un tipo de horno portátil. De qué se trata y cómo se utiliza, la asadora boliviana Eunnys Eliana Romero Romero, nos contará su historia
La Caja China, Como Asador

Uno de los platos más populares de la gastronómica de algunos países de Sudamérica, caso del Perú, Bolivia, Chile y otros, es el “Chancho a la Caja China”. Tan popular resulta este plato que está presente en prácticamente todas las ferias gastronómicas.

Esta forma sencilla de preparar platos típicos, de la que resultan deliciosas piezas, ha llegado a ser una importante oportunidad de probar y demostrar habilidades culinarias.

Básicamente, la caja china es un tipo de horno portátil y, con el fin de explicarnos de qué se trata y cómo se utiliza, la asadora boliviana Eunnys Eliana Romero Romero, nos contará su historia.

 Eunnys Eliana Romero Romero, asadora de Bolivia

Hoy les quiero hablar de este instrumento parrillero que en algún momento llegarán a usarlo para asar de una manera diferente. Y para eso necesito contarles un poco de la historia que tiene la caja china.

Historia 
Según investigaciones fue vista por primera vez en 1955 una caja similar utilizada por una familia en el barrio chino, en la Habana y después de 30 años, un cubano residente en Miami, quiere continuar la tradición de asar como lo hacían en Cuba, de poner un cerdo entero en una caja hecha de ladrillos y metal, así invento la caja de metal con madera y lo llamo caja china. 

El nombre de China se debe a que, en Cuba, como el resto del caribe suelen llamar chino o China a las cosas mágicas, misteriosas, diferentes o difíciles de entender

Funciones
Dentro de las bondades que tiene este invento de origen cubano, llamado Caja China, está su portabilidad y su capacidad de gratinar alimentos, en especial las carnes, funciona esparciendo brasas sobre la tapa o plancha tipo bandeja que calienta.

Su comportamiento interior alcanza altas temperaturas y q la vez permite aprovechar las brasas para una parrilla expuesta. 

Cerdo a la Caja China 

Modo de Uso 
– Antes de usarla hay que curarla, para eso hay que poner agua en su interior y poner brasas en su bandeja durante 20 min eso eliminará cualquier impureza. 

– Se instala sus bandejas interiores, uno para jugos o grasa y otra para la carne. 

– La forma correcta de encender es haciendo una torre sobre la bandeja y cuando esté bien encendido se expande de forma homogénea. 

– Los huesos de la carne deben ir hacia arriba, para que sea fácil manipular durante el proceso. 

– El calor de las brasas se puede aprovechar con una parrilla auxiliar para otros alimentos.

En Bolivia principalmente ha ganado bastante popularidad, como en otros países vecinos.

Este método de cocción fue un éxito inmediato gracias a nuestro amor por la comida y a la parrilla.

En la actualidad es muy común ver en las reuniones familiares, los cumpleaños y cualquier celebración en la que la comida sea la protagonista.

Hoy en día, a pesar de sus raíces cubanas, es un claro ejemplo de cómo la cocina es un lenguaje universal que nos une, sin importar fronteras.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Columnistas
Más Artículos