Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Solo
Relato de Pablo Diringuer - Solo y al costado /como un cero solo
Solo

Llueve, agua repetitiva de vida atraída de gravedad, y en el horizonte humano de habitabilidad de gentes, nos refrescamos los rostros mientras las manos nos estiran y disipan esas gotas que sólo persiguen saber que estamos vivos ante tanta muerte todo el tiempo. Desde que nacimos la muerte nos roció con su impaciencia y nos dejó su huella inolvidable solamente atenuada por el bebé que llevamos dentro.

Prefacio. Los prefacios de la vida que nos tocó y no elegimos el día en que la luz quemaría nuestras venas y entonces no supimos pero a alguien se le ocurrió porque lo pensó y lo pensó y concluyó en que esa luz inesperada vista por primera vez nos indicaría más tarde que simplemente nacimos solos… y también moriríamos solos… como lo inexpugnable, lo infranqueable, inviolable y hermético de un ente exclusivo de unicidad e indivisibilidad de pensamientos y sensaciones.

Dentro de esos tres milímetros de espesor de hueso craneano estamos totalmente solos y solos viviremos y nos iremos así como vinimos con la salvedad o atenuante de la emoción del saberlo que a alguien o varios alguien le importaremos sobremanera. Y así sobrevivimos y reímos y… todo lo demás que el conjunto de carnes y huesos sabemos hasta el hartazgo.

«No paniqueen» -alguien dijo por ahí- el saber que Se Es así y que Es así, un punto al final de esa frase que somos o esa palabra que nos nombró cuando menos lo esperábamos, porque ni siquiera una neurona había echado raíces en ese humus que nos estaba viendo germinar.

por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos