Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Saturado del Amenazante Precipicio
Relato de Pablo Diringuer que a veces está cansado… y no sabe por qué
Saturado del Amenazante Precipicio

A veces estoy cansado… cansado y no sé por qué…

Una frase -que no es mía- pero que me identifica en estos tiempos tan… desgastantes.

La liturgia innata de mi forma de ser: me limpio bien el culo con esos protocolos acordes a las básicas connivencias de vivir en Sociedad. Esta «Sociedad» que nos rodea y nos impone un determinado modo de vida es una verdadera deposición…

Descalzos; zapatillas rotas; mocasines; botas; zapatos acordonados; zapatillas modernas y de tres tiras último modelo; chatitas; borceguíes con gomas anchas; Luis XV y sus puntiagudos tacos altos; ojotas de Hawai…

Grietas en mi rostro y ni las putas cremas de Pond’s o Avón o del supermercado Día hacen un carajo para rectificarme la cara de pudrición que tengo por esos garrones inventados e impuestos por ese dios que se nos mea de risa mientras gastamos horas y siglos para comernos un guiso que nos electrifique de placer estomacal un pseudo bienestar tan pasajero como pajero.

A veces estoy cansado, tan cansado… y no sé por qué… O tal vez lo sé y me hago bien el boludo tanto como para autoconvencerme que sigo en carrera sin saber hacia dónde.

Mis amigos se ríen -los pocos que agitan brazos de vida- y los vidrios de sus ojos ven llenar alcoholes en copas como termómetros hacia una cúspide que nunca revienta…

Sopla el pus de las nubes y esos glóbulos blancos rocían nuestras cabezas y esas gotas que deslizan por frentes, pómulos, narices y, finalmente labios, impregnan las lenguas y ese raro gusto nos acostumbra a resignar…

A veces estoy cansado, cansado y no sé por qué… Y las elucubraciones siguen como si todo fuese normal… absolutamente normal en los monstruos en que nos hemos convertido.

Por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos