Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
Cada día de Nuestras Vidas
Cada día hagamos algo que nos permita sonreír hoy, y de lo que podremos reírnos mañana
Cada día de Nuestras Vidas

Al inicio y transcurrir de cada día, pensemos que es lo primero que podemos hacer que podamos sentirnos orgullosos al día siguiente, para aprovecharlo como nuestra última oportunidad; para vivirlo con sorpresa.

Cada día hagamos algo que nos permita sonreír hoy, y de lo que podremos reírnos mañana.

Renovemos nuestra fe de manera tal que no quede amargura alguna en nuestro corazón y, con gratitud, elevemos nuestros brazos al cielo por un nuevo día por vivir y el don inapreciable de disfrutar de la naturaleza porque siempre hay una razón en cada detalle de la naturaleza, sea éste pequeño o grande, que nos permitirá sentirnos más felices.

Disfrutemos del sol que nos permite romper la oscuridad, calentar la tierra y la transformación de las semillas. De la lluvia existe para alimentar la vida, acabar con la sed del suelo y renovar todo lo que existe sobre la tierra.

Disfrutemos de la luna que, además de iluminar la tierra, nos revela el camino de las estrellas, bañando el cielo con su resplandor.

Disfrutemos que nos sean reveladas esas cosas feas, para así acentuar las bonitas; para valorizar las certezas y aprender de las erradas.

Pongamos en valor la amistad para unir y acercar a las personas; a la alegría que nos permite sofocar la tristeza; a la fortaleza para protegernos de la debilidad… Al perdón para redimir el error.

Las pequeñas cosas sirven para abrir espacio a las grandes; la inteligencia es el medio para sobreponernos de la ignorancia y, con la paz, podremos extirpar la guerra, siendo el amor el instrumento para ablandar el odio y unir a la humanidad toda.

¡Sembremos semillas para que nos den frutos que podamos vivir y regocijarnos mañana!

 Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un cálido Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga y te prosperes en todo, y que derrame sobre ti, mucha Salud, Paz, Amor, y Prosperidad.


Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
- Central -
El Voto Femenino

El Voto Femenino

La concurrencia de las mujeres fue masiva en las elecciones presidenciales del 11 de noviembre de 1951, cuyos votos fueron decisivos para el triunfo y reelección del ya entonces general Perón. El padrón femenino integró el 49 por ciento del electorado.
Notas de Opinión
Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Los tiempos en que las mujeres eran excluidas de las prácticas deportivas, quedaron atrás; y eso, en lo particular y durante muchos años, se debía a los estereotipos de género y, desde luego, a la sociedad patriarcal imperante.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

Como escribió Emma Goldman, “la libertad no es algo que se da, se toma”. Y esa libertad se conquista cada vez que una comunidad indígena recupera su lengua, cada vez que una mujer alza la voz, cada vez que un joven cuestiona la versión oficial de la historia.
Entre Caminos y Estrategias
Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan no es solo un destino arqueológico; es una experiencia multisensorial. Al recorrer sus pasadizos, plazas y corredores, el visitante se sumerge en la cosmovisión chimú, marcada por el culto al agua, la luna y el mar.
Notas de Opinión
“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

Pareciéramos estar en un “interregno gramsciano”. Ese período de crisis y transición social, donde lo viejo muere y lo nuevo aún no puede nacer, caracterizado por la inestabilidad política, la falta de orden y la presencia de “fenómenos morbosos”.
Columnistas
Más Artículos