Semblanzas
Fecha de Publicación:
¿Cómo es Nuestra Relación con los Hijos?
A menudo lamentamos los caminos recorridos por nuestros hijos, sin reconocer que, en gran medida, es culpa nuestra
¿Cómo es Nuestra Relación con los Hijos?

Cierto día, cuando asistía a una boda, a un niño de siete años le preguntaron cómo sería su matrimonio. Él solemnemente respondió: «Nunca me casaré. He vivido mucho tiempo con personas casadas».

¿Qué ejemplo hemos dado a nuestros hijos? ¿Qué estímulo ven en nosotros para sus vidas futuras? ¿Qué han aprendido de nosotros que podrán enseñar a sus hijos cuando ellos también estén casados?

A menudo lamentamos los caminos recorridos por nuestros hijos, sin reconocer que, en gran medida, es culpa nuestra. Cuando eran niños les enseñamos a pasar los días discutiendo, a fingir una honestidad/santidad que no estaba en nosotros, a superar los obstáculos de la vida con un «lo importante es ganar» y no dejar; algunas veces a mentir.

Nuestros hijos miran, todos los días, nuestro mal humor, nuestros gritos, nuestra ignorancia en casa. ¿Cómo serán sus vidas cuando sean adultos? Si se reflejan en nosotros, debemos de darle un ejemplo de amor, fe, comprensión, paciencia, una vida obediente y feliz. Si es así, seguramente estarán preparados para ser, con gran felicidad, unas personas de bien.

Procuremos que si a nuestros hijos se les preguntara, «¿Cómo será su boda?» que digan sin vacilar: «Será como mi padre y mi madre».

“Padres, no provoquen el enojo de sus hijos, por el contrario, con amor críenlos en el amor, la disciplina y amonestación”.

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, envío un abrazo y mi deseo que Dios te Bendiga y prospere en todo lo que emprendas; y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
** Valerius **

Temas
Comentarios
Por Amor al Arte
Un Todo Indivisible

Un Todo Indivisible

Sin dudas, la obra que nace del artista, en un principio, se le parece; luego comienza a jugar su juego el alter ego, la imaginación, las lecturas que elige y lo formaron, los desafíos que se impone, el ánimo de su alma, los momentos que transita...
- Central -
Pichuco por Perrone

Pichuco por Perrone

Aníbal Troilo íntegro, era, tocando y existiendo, una suerte de amoroso bolsillo dado vuelta para afuera, aunque con la delicada discreción del que no tiene bolsillos porque ya está desnudo, y solo ante tu propia eternidad y no lo sabe.
El Arte de la Culinaria
Santa Clara y sus Tortitas

Santa Clara y sus Tortitas

La Chef Internacional Marcela Ledesma, quien sostiene y pregona con el ejemplo que “Cuando deseas algo con el alma, las emociones salen a flote y se lucha por lograrlo, porque es algo importante”, nos invita a trabajar por cada proyecto.
Notas de Opinión
Por una Ley Inclusiva

Por una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Columnistas
Más Artículos