Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Echar Sapos y Culebras
SE FUE ECHANDO SAPOS ECHABA SAPOS Y CULEBRAS POR LA BOCA
Echar Sapos y Culebras

Es el improperio, palabras lujuriosas o insultos, que se “echa” preferentemente contra lo sangrado religioso.

Su origen tiene que ver con los procesos de la Inquisición, en los cuales se representaba en los grabados de la época, a los “brujos” o a los procesos, torturados echando por la boca sapos y culebras, para significar que blasfemaban.

Igualmente en los grabados sobre excoriaciones se representaban tales animales, para demostrar que lo demoniaco abandonaba el cuerpo de aquel que había sido exorcizado. Hay grabados de ceremonias del Sabat, en donde se nota al diablo rodeado de sapos y culebras que “iniciaban” a los adeptos para lo demoniaco.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene- 1990

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos