Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Echar Sapos y Culebras
SE FUE ECHANDO SAPOS ECHABA SAPOS Y CULEBRAS POR LA BOCA
Echar Sapos y Culebras

Es el improperio, palabras lujuriosas o insultos, que se “echa” preferentemente contra lo sangrado religioso.

Su origen tiene que ver con los procesos de la Inquisición, en los cuales se representaba en los grabados de la época, a los “brujos” o a los procesos, torturados echando por la boca sapos y culebras, para significar que blasfemaban.

Igualmente en los grabados sobre excoriaciones se representaban tales animales, para demostrar que lo demoniaco abandonaba el cuerpo de aquel que había sido exorcizado. Hay grabados de ceremonias del Sabat, en donde se nota al diablo rodeado de sapos y culebras que “iniciaban” a los adeptos para lo demoniaco.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene- 1990

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos