Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Levantar el Muerto
Hoy hacemos referencia, en sentido figurado, a la responsabilidad de un hecho ajeno que se nos ha endilgado sin tener que ver con él
Levantar el Muerto

En la Edad Media existía una ley que establecía que cuando, dentro de los límites de cualquier ciudad se encontraba el cuerpo de alguna persona fallecida en extrañas circunstancias, si no era posible determinar el autor del crimen, el pueblo estaba obligado a pagar una multa llamada homicidium u omecillo. Por ello, y con el objeto de evitar el pago de la multa, cada vez que ocurría un hecho semejante, los habitantes de esa ciudad se confabulaban para trasladar el cuerpo de la víctima a una ciudad vecina, de manera que la culpa recayera sobre sus habitantes, o sea, que ellos pagaran la multa.

Ahí nació la expresión cargar con o levantar el muerto, con la que hoy hacemos referencia, en sentido figurado, a la responsabilidad de un hecho ajeno que se nos ha endilgado sin tener que ver con él.
Del Diccionario del Buen Decir – Profesor Esteban Giménez – Ediciones Ayui –

Del Diccionario del Buen Decir – Ediciones Ayui

Levantar un Muerto. Leng. Pop.: Pagar una deuda.

“El ingreso a la alta costura en la televisión ejerció un poder democratizador. A la dirección del programa también le convenía: íbamos con esos vestidos increíbles y claro la audiencia crecía. Llegué a levantar a un ‘muerto’ porque lo subí de cuatro a ocho puntos de rating, y con mi presencia hasta logré que alcance los diecisiete puntos un programa que tenía siete.”
Corte y Confesión  – Roberto Piazza  – Planeta – 2008

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos