Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Fin de Fiesta
Novela de Beatriz Guido – Editorial Losada SA – 1958 – Película de Leopoldo Torre Nilsson - 1960
Fin de Fiesta

Una de las más valiosas revelaciones de la novela argentina de la segunda mitad del siglo XX.

Su libro La Casa del Ángel obtuvo el primer premio en un concurso de novelas y suscitó comentarios unánimemente elogiosos. Éxito semejante lograron La caída y El Incendio y Las Vísperas,  que fueron traducidas a numerosos idiomas.

En Fin de Fiesta, después de haber obtenido también amplia resonancia y haber dado lugar a una película, Beatriz Guido muestra una madurez y unas cualidades artísticas que la afianzan definitivamente en la línea que ya anunciaba en sus novelas anteriores.

Sin abandonar el tema de la adolescencia, centra su obra en Braceras, político-cacique de la localidad de Avellaneda, haciendo una disección satírica y mordaz de la sociedad contemporánea. Una sociedad donde el Riachuelo, límite entre la Capital y la Avellaneda del cacique, adquiere un valor de símbolo a lo largo de muchas de las páginas del libro.

Los personajes adolescentes, con sus sentimientos e inquietudes a veces tan contradictorios, quedan de tal manera supeditados a él. Pero, como en sus anteriores obras, sería vano intento tratar de describir sintéticamente la atmósfera peculiarísima de esta novela. Beatriz Guido, con un arte sutil ha sabido crear, dentro de un mundo por todos conocido, otro mundo personal, con un ambiente y unos personajes inolvidables.
Cristina Eseiza
Profesora en Letras -UBA – Escritora

Afiche de la Película Fin de Fiesta

Fin de Fiesta
Año: 1960
País: Argentina Argentina
Dirección: Leopoldo Torre Nilsson
Guion: Leopoldo Torre Nilsson, Ricardo Luna, Beatriz Guido. Novela: Beatriz Guido
Música: Juan Carlos Paz
Reparto: Arturo García Buhr, Lautaro Murúa, Graciela Borges, Leonardo Favio, Osvaldo Terranova, Elena Tritek, Lydia Lamaison, María Principito, Leda Zanda, Martha Murat, Emilio Guevara, Raúl Aubel, Idelma Carlo

Sinopsis
Durante la década infame, el nieto de un caudillo conservador de la Provincia de Buenos Aires se meterá en los asuntos de su abuelo y descubrirá un mundo de corrupción. (FILMAFFINITY)

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos