Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Fin de Fiesta
Novela de Beatriz Guido – Editorial Losada SA – 1958 – Película de Leopoldo Torre Nilsson - 1960
Fin de Fiesta

Una de las más valiosas revelaciones de la novela argentina de la segunda mitad del siglo XX.

Su libro La Casa del Ángel obtuvo el primer premio en un concurso de novelas y suscitó comentarios unánimemente elogiosos. Éxito semejante lograron La caída y El Incendio y Las Vísperas,  que fueron traducidas a numerosos idiomas.

En Fin de Fiesta, después de haber obtenido también amplia resonancia y haber dado lugar a una película, Beatriz Guido muestra una madurez y unas cualidades artísticas que la afianzan definitivamente en la línea que ya anunciaba en sus novelas anteriores.

Sin abandonar el tema de la adolescencia, centra su obra en Braceras, político-cacique de la localidad de Avellaneda, haciendo una disección satírica y mordaz de la sociedad contemporánea. Una sociedad donde el Riachuelo, límite entre la Capital y la Avellaneda del cacique, adquiere un valor de símbolo a lo largo de muchas de las páginas del libro.

Los personajes adolescentes, con sus sentimientos e inquietudes a veces tan contradictorios, quedan de tal manera supeditados a él. Pero, como en sus anteriores obras, sería vano intento tratar de describir sintéticamente la atmósfera peculiarísima de esta novela. Beatriz Guido, con un arte sutil ha sabido crear, dentro de un mundo por todos conocido, otro mundo personal, con un ambiente y unos personajes inolvidables.
Cristina Eseiza
Profesora en Letras -UBA – Escritora

Afiche de la Película Fin de Fiesta

Fin de Fiesta
Año: 1960
País: Argentina Argentina
Dirección: Leopoldo Torre Nilsson
Guion: Leopoldo Torre Nilsson, Ricardo Luna, Beatriz Guido. Novela: Beatriz Guido
Música: Juan Carlos Paz
Reparto: Arturo García Buhr, Lautaro Murúa, Graciela Borges, Leonardo Favio, Osvaldo Terranova, Elena Tritek, Lydia Lamaison, María Principito, Leda Zanda, Martha Murat, Emilio Guevara, Raúl Aubel, Idelma Carlo

Sinopsis
Durante la década infame, el nieto de un caudillo conservador de la Provincia de Buenos Aires se meterá en los asuntos de su abuelo y descubrirá un mundo de corrupción. (FILMAFFINITY)

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos