Fuera de Serie
Fecha de Publicación:
Yellowjackets
PRIMERA TEMPORADA — DISPONIBLE EN PARAMOUNT +
Yellowjackets

Una de las premisas más conocidas en la ficción es: ¿qué pasaría si te quedas varado en un lugar desierto? No importa el medio de transporte. Puede ser en barco o, como en el caso de las mujeres en Yellowjackets, en avión.

El equipo de fútbol —aunque los yankis estén empecinados en decirles “soccer”— femenino de Wiskayok ha tenido una temporada imparable. Nadie les puede ganar en la cancha, y el torneo nacional que aglomera a los mejores combinados de los colegios secundarios estadounidenses está por celebrarse. Estamos en 1996, y las chicas de New Jersey deben volar hacia Seattle para poner el sello final a su temporada épica.

Mientras el avión sobrevuela Canadá, algo sale mal. El interior se despresuriza. El aeroplano pierde altura y, en cuestión de minutos, el desastre se consuma. El vuelo privado que debía llevar a las adolescentes termina en una zona despoblada, salvaje, y las chicas que sobreviven se encuentran de un momento a otro frente a una travesía que durará nueve meses, en donde la supervivencia será el único objetivo mientras esperan que aparezca una misión de rescate.

El accidente sucede en 1996, y la historia que cuenta Yellowjackets se divide en dos líneas temporales. La segunda está ubicada en el 2021, en donde se narran las consecuencias físicas y psicológicas de tan traumático evento.

Si el argumento suena conocido es porque los creadores Ashley Lyle y Bart Nickerson se basaron, principalmente, en dos hechos reales. El primero fue la Expedición Donner-Reed, quienes tuvieron que pasar el invierno en Sierra Nevada tras un fallido intento de llegar a California. El segundo evento fue la Tragedia de los Andes, en donde un avión uruguayo que transportaba al equipo de rugby amateur Old Christians Club se estrelló en la cordillera cuando viajaban a Chile.

¿Qué tienen en común ambas catástrofes? Ambos miembros tuvieron que recurrir al canibalismo para sobrevivir.

Si a estas historias reales le sumamos algo de la novela fundamental de William Golding, El Señor de las Moscas, en donde un grupo de niños termina varado en una isla desierta y tienen que establecer una sociedad rudimentaria con el fin de sobrevivir, tenemos el germen de lo que es Yellowjackets.

De hecho, Lyle había presentado una propuesta a Warner Bros de adaptar la novela, pero con un elenco adolescente principalmente femenino, pero los productores inicialmente rechazaron la idea. No creían que mujeres jóvenes fueran capaces tener el nivel de salvajismo que los niños.

Claramente estaban equivocados.

Para cerrar el producto final, los creadores decidieron colar una trama de misterio policial, reminiscente a Lost, pero sin el condimento fantástico. Aquella serie fundamental también hablaba de un avión que se estrella en una isla desierta, pero la diferencia es que el canibalismo nunca fue de la partida.

En Yellowjackets las chicas terminan comiendo carne humana.

Y esto es solo la punta del iceberg de una serie que dio mucho que hablar en su estreno.

La narrativa dividida en dos épocas distintas permite un juego de paralelismos argumentales que, lejos de distraer al espectador, lo termina beneficiando. Sabemos quiénes han sobrevivido, pero también sabemos que hay alguien que las está buscando para cerrar algo que quedó pendiente en aquella época.

Ninguna de las mujeres salió ilesa de la experiencia en territorio salvaje, más los traumas lógicos no son lo peor que deben enfrentar en el presente. Las consecuencias de sus acciones pasadas tienen repercusiones muy reales en el presente. Las adolescentes que debieron pelear por sus vidas en un contexto salvaje, indómito, extremadamente físico, se encuentran una vez más en una situación de supervivencia, esta vez más psicológica que física, pero igual de extenuante.

Yellowjackets se convirtió en un éxito inesperado el año pasado, y la segunda temporada se estrenó este año. La recepción sigue siendo altamente positiva y todo indica que, si el plan de los creadores se consuma, serán cinco temporadas en total. Tela para cortar les sobra.

El elenco es tan grande como impresionante, y está comandado por mujeres casi en su totalidad.

Melanie Lynskey, Sophie Nélisee, Christina Ricci, Samantha Hanratty, Juliette Lewis, Sophie Thatcher y Peter Gadiot son solo algunos de los nombres que se encargan de llevar adelante una historia durísima de supervivencia, horror y drama que realmente atrapa, sorprende y deja pensando, que es una característica que sólo tienen las mejores obras.

Los primeros 10 episodios se encuentran disponibles en Paramount +, junto a los 4 de la segunda temporada que, en este momento, está estrenando semanalmente.

Yellowjackets es una serie que merece una oportunidad. Una vez que te sientes con las adolescentes en el vuelo a Seattle, no habrá retorno.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos