Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
La Niña del Vaso de Agua
OTRA APUESTA AL CINE INDEPENDIENTE
La Niña del Vaso de Agua

Podríamos decir que una leyenda urbana es una creencia o cuento popular que se transmite de boca en boca y que puede llegar a embellecerse, o lo contrario, según cada nueva versión; es un folclore contemporáneo que se puede considerar una tradición oral.

Las leyendas urbanas son oídas una y, en definitiva, serían conceptos que, por repetición, han sido fijadas en la mente de las personas. Ellas pueden contener o incluir elementos de terror, figuras horrorosas, enigmáticas, increíbles y sobrenaturales que se presentan como sucesos reales.

Historiascontemporáneas fantásticas éstas que, tranquilamente, podrían considerarse como género literario. 

El cortometraje “La niña del vaso de agua”, un film independiente de DRP Producciones, reúne a actores y cuerpo técnico con el objetivo de caracterizar el folclore contemporáneo y el fruto del mismo para un grupo de personas y, en especial, para uno de ellos.

Filmada con recursos propios, y en ambientes naturales, es una muestra del pujante cine independiente que, desde luego, debe seguir siendo apoyado por la comunidad, dado que presenta una parte de la realidad de la sociedad.

 Por Claudio Valerio

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
Columnistas
Más Artículos