Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
La Niña del Vaso de Agua
OTRA APUESTA AL CINE INDEPENDIENTE
La Niña del Vaso de Agua

Podríamos decir que una leyenda urbana es una creencia o cuento popular que se transmite de boca en boca y que puede llegar a embellecerse, o lo contrario, según cada nueva versión; es un folclore contemporáneo que se puede considerar una tradición oral.

Las leyendas urbanas son oídas una y, en definitiva, serían conceptos que, por repetición, han sido fijadas en la mente de las personas. Ellas pueden contener o incluir elementos de terror, figuras horrorosas, enigmáticas, increíbles y sobrenaturales que se presentan como sucesos reales.

Historiascontemporáneas fantásticas éstas que, tranquilamente, podrían considerarse como género literario. 

El cortometraje “La niña del vaso de agua”, un film independiente de DRP Producciones, reúne a actores y cuerpo técnico con el objetivo de caracterizar el folclore contemporáneo y el fruto del mismo para un grupo de personas y, en especial, para uno de ellos.

Filmada con recursos propios, y en ambientes naturales, es una muestra del pujante cine independiente que, desde luego, debe seguir siendo apoyado por la comunidad, dado que presenta una parte de la realidad de la sociedad.

 Por Claudio Valerio

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos