Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Ricardo Piglia: Blanco Nocturno
Narra la vida de un pueblo y el infierno de las relaciones familiares
Ricardo Piglia: Blanco Nocturno

Blanco Nocturno -Ricardo Piglia – Editorial Anagrama -2010
Tony Durán, un extraño forastero, nacido en Puerto Rico, educado como un norteamericano en Nueva Jersey, fue asesinado a comienzos de los años setenta  en un pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Antes de morir, Tony ha sido el centro de atención de todos, el admirado, vigilado, diferente pero también el fascinante.

Había llegado siguiendo a las bellas hermanas Belladona, las gemelas Ada y Sofía, hijas de una de las principales familias del lugar. Las conoció en Atlantic City y urdieron un feliz trío sexual y sentimental hasta que una de ellas, Sofía desertó del juego de los casinos y los cuerpos. Tony

Durán continuó con Ada y la siguió cuando ella volvió a la Argentina, donde encontró su muerte.

A partir del crimen esta novela policial muta, crece y se transforma en un relato que se abre y anuda en arqueologías y dinastías familiares, que va y viene en una combinación de veloz novela de género y espléndida construcción literaria.

El centro luminoso del libro, cuyo título remite a la cacería nocturna, es Luca Belladona, constructor de una fábrica fantasmal perdida en medio del campo.

La aparición de Emilio Renzi, el tradicional personaje de Piglia, le da a la historia una conclusión irónica y conmovedora

Blanco nocturno narra la vida de un pueblo y el infierno de las relaciones familiares. Piglia se confirma como uno de los escritores mayores en lengua española de nuestro tiempo.
Cristina Eseiza
Prof. Letras – UBA – Escritora

Ricardo Piglia – La Maga – 10-06-92 – Foto Silvana Colombo
Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos