Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
El Cabildo: Transformaciones
El Cabildo fue rehispanizado en octubre de 1940
El Cabildo: Transformaciones

En esta imagen se puede observar el registro visual más antiguo del Cabildo de Buenos Aires, en un daguerrotipo de 1852.

En esta imagen se puede observar el registro visual más antiguo
del Cabildo de Buenos Aires, en un daguerrotipo de 1852.

Frente sobre la calle Bolivar del viejo edificio del Cabildo – 1930. A la izquierda la calle Victoria (Hoy Hipólito Yrigoyen). La reforma que “modernizó” el edificio colonial para adaptarlo al gusto de finales del siglo XIX, fue iniciada en 1879 por Pedro Benoit. Algunos años después de tomada esta foto se eliminó el cambio mediante una reconstrucción del edificio que “restauró” su apariencia colonial española.

El Cabildo fue rehispanizado en octubre de 1940. El edificio colonial tenía cinco arcos en su frente a cada lado de la torre; el reconstruido sólo dos, ya que los tres restantes fueron eliminados para dar paso, al norte, a la Avenida de Mayo, y al sur  a la diagonal  Lulio A. Roca, ( se puede ver que en la foto anterior el edificio había perdido su torre – recuperada en esta nueva construcción, y tres arcadas del lado norte, pero aún conserva las tres del sur, que en esta imagen ya no están)

En la década del setenta del siglo XIX el Cabildo recibió modificaciones de estilo italianizantes en su fachada y una ampliación de la torre.
Colección – Dirección Nacional de arquitectura
Instituto de arte Americano Mario J. Buschiazzo
Temas
Comentarios
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
El Arte de la Culinaria
Pad Thai Tailandés

Pad Thai Tailandés

Pad Thai (Tailandés), significa “salteado” y, en lo que respecta a la salsa Pad Thai, resulta ser el elemento clave del plato de fideos más famoso de Tailandia que, según registros, surgiera en ése país en la década de 1930.
Por Amor al Arte
Muestras de Obras en Palermo Puerto

Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.
Columnistas
Más Artículos