Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Mercedes Giuffré: El Peso de la Verdad
Una intrigante novela policial con una magnífica ambientación histórica
Mercedes Giuffré: El Peso de la Verdad

Mercedes Giuffré – El Peso de la Verdad – edebé – 2011
Intriga policial durante la primera invasión inglesa de Buenos Aires.

En el contexto de la primera invasión inglesa de Buenos Aires, el doctor de origen escocés-gallego, Samuel Redhead, deberá enfrentarse nuevamente a la resolución de un caso de asesinato que coincide con la llegada de dos personajes a la capital.

Uno es el candidato perfecto a ser culpable; el otro provocará un altibajo en la vida personal de Redhead. El médico se encontrará en una disyuntiva entre faltar al honor de su palabra o ceder ante algo que cree de justicia humana.

Una intrigante novela policial con una magnífica ambientación histórica.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras UBA – Escritora

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos