Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
La Mar en Coche
“Cuanto lujo ir así, que derroche, / a la mar de paseo y… ¡en coche!”
La Mar en Coche

A principios de siglo nada había más envidiable en Madrid que ser dueño de un coche tirado por caballos. Y si no se alcanzaba a tener coche propio, al menos tomar uno de alquiler y exhibirse por las calles para darse aires de persona chic, como entonces se decía. De ahí que la expresión “ir en coche” equivalga, tanto en España como en nuestro país, a estar cómodo y seguro, sin preocupaciones mayores.

La otra gran aspiración de los madrileños, al igual que la de los habitantes de otras ciudades mediterráneas, era pasar unas vacaciones en alguno de los balnearios de la costa. Se comprende que ir a la mar en coche representara la máxima felicidad para muchos. Nos lo recuerda una canción de aquellos tiempos: “Cuanto lujo ir así, que derroche, / a la mar de paseo y… ¡en coche!”.

Con el tiempo, la frase se redujo a la mar en coche y con ella quedo asociada la idea de un mar que anda en vehículo. Una imagen casi surrealista que hoy usamos para manifestar el colmo, un etcétera sin límites que se traduce en frases como “Fulano quiere todas las comodidades y la mar en coche”. O sea, todo. Una pretensión que bien podía llamarse oceánica.
Caras- 02-01-97- Etimología – Historia  de las Frases

La Mar en Coche – Sección de Clarín Revista – 17-07-77
En la Sección se Tocaban Temas de la Jet Set Nacional y del Mundo

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos