Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Vista Desde mi Ventana
Relato de la serie “DESDE MI VENTANA” de Susana Guillot
Vista Desde mi Ventana

A comienzos del aislamiento debido a la pandemia, me llegó una invitación a través de Facebook: formar parte del grupo “View from my window”. Para ello había que compartir una foto tomada desde una ventana del domicilio de cuarentena.

Acepté gustosa y capté algunas vistas enfocadas hacia mi jardín. ¿Qué les puedo contar? Ninguna me terminó de gustar. Nada se podía comparar a las que recibía: picos nevados, grandes lagos, ríos caudalosos, bosques, playas, patios con suntuosas piscinas, cuidados jardines…

Amo lo que contemplo desde mis ventanas, puedo quedarme horas observando los distintos colores de verde luego de una lluvia copiosa. La enamorada del muro que ya comienza a cubrir las altas medianeras que tanto incomodan. Los ciruelos vestidos según la estación que atraviesan. Las flores de las glicinas sin hojas en primavera, las rosadas del laurel de jardín, las rojas de los malvones. La peonía de Filomena, esa que cada año se cubre de rosa, tan bella como su persona.

El gato blanco del barrio que baja a tomar sol sobre el césped, la mariposa más grande que jamás haya visto, y los pájaros… los pájaros que adornan siempre cada una de mis miradas.

Aves de variadas especies, costumbres y colores. Grises en un par de torcacitas que se arrullan. Amarillo exultante del benteveo erguido en la rama más alta de la higuera. Negro azabache de una golondrina perdida en el otoño. Rojizos horneros cuyos nidos perduran año tras año. Calandrias que quieren robarse los bizcochos en verano. Un chimango enojado que picotea el recipiente vacío de restos de comida. El zorzal criollo que no se ve pero se escucha muy temprano en primavera. Y los más pequeños, como esas ratoneras confiadas, infinidad de gorriones típicos de la pampa húmeda o  diminutos picaflores que se bañan en la lluvia de los regadores cuando el calor agobia.

¿Cómo puedo captar todo esto? Tal vez la vista desde mi ventana que envié en su momento no dijera nada, pero encierra tanto…

De Susana Guillot – 21 de Junio de 2020

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Bitácora Humana
¿Dónde Empieza el Amor?

¿Dónde Empieza el Amor?

El amor sano ayuda a la autoestima, es motivador, existe predisposición para realizar actividades, en general te sientes bien. ¿Cuándo es enfermo? cuando se siente dolor y perjudica en distintas áreas de la vida, porque existe dependencia emocional, violencia, depresión...
Gestión Cultural
Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
Columnistas
Más Artículos