Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Vista Desde mi Ventana
Relato de la serie “DESDE MI VENTANA” de Susana Guillot
Vista Desde mi Ventana

A comienzos del aislamiento debido a la pandemia, me llegó una invitación a través de Facebook: formar parte del grupo “View from my window”. Para ello había que compartir una foto tomada desde una ventana del domicilio de cuarentena.

Acepté gustosa y capté algunas vistas enfocadas hacia mi jardín. ¿Qué les puedo contar? Ninguna me terminó de gustar. Nada se podía comparar a las que recibía: picos nevados, grandes lagos, ríos caudalosos, bosques, playas, patios con suntuosas piscinas, cuidados jardines…

Amo lo que contemplo desde mis ventanas, puedo quedarme horas observando los distintos colores de verde luego de una lluvia copiosa. La enamorada del muro que ya comienza a cubrir las altas medianeras que tanto incomodan. Los ciruelos vestidos según la estación que atraviesan. Las flores de las glicinas sin hojas en primavera, las rosadas del laurel de jardín, las rojas de los malvones. La peonía de Filomena, esa que cada año se cubre de rosa, tan bella como su persona.

El gato blanco del barrio que baja a tomar sol sobre el césped, la mariposa más grande que jamás haya visto, y los pájaros… los pájaros que adornan siempre cada una de mis miradas.

Aves de variadas especies, costumbres y colores. Grises en un par de torcacitas que se arrullan. Amarillo exultante del benteveo erguido en la rama más alta de la higuera. Negro azabache de una golondrina perdida en el otoño. Rojizos horneros cuyos nidos perduran año tras año. Calandrias que quieren robarse los bizcochos en verano. Un chimango enojado que picotea el recipiente vacío de restos de comida. El zorzal criollo que no se ve pero se escucha muy temprano en primavera. Y los más pequeños, como esas ratoneras confiadas, infinidad de gorriones típicos de la pampa húmeda o  diminutos picaflores que se bañan en la lluvia de los regadores cuando el calor agobia.

¿Cómo puedo captar todo esto? Tal vez la vista desde mi ventana que envié en su momento no dijera nada, pero encierra tanto…

De Susana Guillot – 21 de Junio de 2020

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos