Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Borges para Tod@s
Primer Encuentro: Jueves - 15 de Septiembre a las 18.00 - Lugrar: Espacio Spegazzini - Dirección: Carlos Spegazzini 591- CABA
Borges para Tod@s

Si lo leíste, si no le leíste,  si sos fanáti@, si te inspira temor o respeto excesivo este taller es para vos.

Tres encuentros, tres cuentos para explorar el laberinto borgeano, para comprender y disfrutar de uno de los más grandes.

En El Aleph, Borges retoma sus temas favoritos y de acuerdo con su modalidad inventiva, les da un imprevisto y deslumbrante planteo. Destinado a los que buscan los brillantes juegos mentales de su narrativa.

Taller: Borges para Tod@s
Tres encuentros, tres cuentos para explorar el laberinto borgeano
Primer Encuentro: Jueves – 15 de Septiembre a las 18.00
Lugrar: Espacio Spegazzini
Dirección: Carlos Spegazzini  591- CABA
Info e Inscripción: espaciospegazzini@gmail.com

El Aleph

Biografía de Tadeo Isidoro Cruz
Sueños, laberintos, bibliotecas, espejos, argumentos que exploran ideas filosóficas, la memoria, la identidad: he aquí cierto perfume del inmenso, absoluto, excepcional mundo borgeano.

En este cuento trabaja el autor, una vez más, la intertextualidad. El cuento se verifica a través de un enlace con otra obra literaria muy conocida: El gaucho Martín Fierro de José Hernández.

Pero eso los sabremos en la oración final, en el momento trascendente en que el protagonista sabe quién es y qué está haciendo en ese lugar, en ese entrevero.

“Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”

Muchos de los relatos de Borges se inician en el título, continúan en un epígrafe (en este caso una cita en inglés de Yeats, que corresponde a “The winding stair”) y desenlazan en el instante último al que fuimos llevados por una narrativa rigurosa, escrupulosa, obsesivamente elaborada, en la que cada uno de estos estadios tiene su significado ficcional. Un mecanismo perfecto.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos