Historietas
Fecha de Publicación:
Pochoclo el Extra
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino
Pochoclo el Extra

En el universo tanguero de la revista dirigida por Goyo Mazzeo, Pochoclo El Extra es uno de los pocos que escapa al influjo del dos por cuatro, presente en casi todas sus páginas. Pochoclo es un soñador. Sueña con ser un actor famoso, respetado por los productores e idolatrado por multitudes.  Vive sólo en una humilde pieza de pensión,  con una cama ruinosa y un cajón por mesa de luz;  con un cabo de vela por toda iluminación. Sus largas siestas suelen ser interrumpidas violentamente por la dueña de la pensión, una mujerona feroz que le exige el pago de los largos meses de alquiler que adeuda el personaje.

El joven Pochoclo está convencido de su talento, sólo le falta un empujón de la suerte y el apoyo del director  del estudio de cine donde merodea eternamente en busca del papel protagónico que lo lanzará a la fama, o al menos la obtención de un papelito  que le permita comer ese día. El director es la versión masculina de la matrona de la pensión; despótico, inescrupuloso y brutal, siempre le encuentra algún lugar al protagonista luego de hacerse rogar mucho. Cuando Pochoclo   cree llegada la hora de la consagración,  descubre que su papel es insignificante, lleno de contratiempos y expuesto a alguna golpiza, situaciones que recuerdan a los clásicos del dibujo animado. El desenlace encuentra al héroe de la historia nuevamente en la lúgubre habitación, rumiando la mala suerte.

La trama se desarrolla en Buenos Aires contemporáneamente a la publicación de la revista. El personaje no es gratuito ni fuera de contexto, ya que por esos años, el cine nacional atravesaba un buen momento y las fotonovelas vivían su hora de mayor demanda; nutriéndose en muchos casos de jóvenes aspirantes que a través de esas páginas intentaban ingresar al codiciado mundo del espectáculo.
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino – 1962

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos