Columna
Fecha de Publicación:
Fútbol Argentino… de Remate
Ya no es solo a Europa, ahora se suman EE.UU, los países petroleros y Turquía… países como Brasil, Perú, Chile y otros
Fútbol Argentino… de Remate

De un tiempo a esta parte, las constantes devaluaciones de la moneda argentina, han logrado que, por goteo algunos años y en los últimos tres en catarata… se esté produciendo un vaciamiento de talentos en el futbol argentino.

Ya no es solo a Europa, ahora se suman además de EE.UU, los países petroleros y Turquía… países como Brasil, Perú, Chile y otros de Latinoamérica, además de México. Las diferencias son enormes y el colchón que buscan muchos jugadores para sus vidas después de una carrera corta, parece no estar en la argentina.

No se salvan de esta disyuntiva, ni siquiera boca y River… los grandes del futbol en nuestro país, ya que la crisis le llega a todos. Para mostrar un ejemplo podemos ver el caso Rossi ( arquero de boca): el contrato firmado allá por mediados de 2019 tomaba un dólar a $ 60 y el mismo no se modificó en tres años a pesar que el precio de la moneda norteamericana llegó en estos días a $ 350 y en el mejor de los casos el oficial en $ 135. Rossi, para firmar pide un dólar más cerca de estos últimos valores, cosa difícil hoy día.

Como este caso hay miles y por consiguiente el futbol brasileño sobre todo tiene para elegir en nuestro país. El fútbol de nuestros vecinos a nivel clubes está pasando por un momento inigualable con resultados deportivos que reafirman su poderío económico. Algunos de los jugadores que han emigrado hacia allá son Ignacio Fernández  de River y Matías Zaracho de Racing al Atlético Mineiro… Fausto Vera de argentinos  (uno de los mejores 5 que había) a Corinthians, Víctor Cuesta de Independiente a Botafogo, además de J. Calleri y Emiliano Rigoni en San Pablo, Silvio Romero y Valentín De Pietri en Fortaleza.

No es casualidad solo por lo económico, el futbol en Brasil se ha reconfigurado y organizado muy bien en los últimos 10 años mientras nosotros todavía no sabemos que campeonato queremos. Los clubes argentinos deberán bajar los costos de los contratos, de ser necesario habrá que refundar nuestro deporte más popular y jugar con muchos pibes de inferiores.

Hay mucha materia prima pero no tenemos valor agregado y eso a la larga te pasa la factura.

Emilio Rigoni – San Pablo
Valentin Depietri – Fortaleza – lanación.com.ar
Temas
Comentarios
Costumbres
El Cubanito

El Cubanito

No obstante, como prueba que la golosina artesanal sigue viva, la ciudad bonaerense de Bahía Blanca celebra anualmente la Fiesta del Cubanito. Se trata de un encuentro de emprendedores vinculados a la fabricación de golosinas y otros productos similares.
- Central -
El Último Experimento de la FIFA

El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.
Dichos y Refranes
Barriga Llena, Corazón Contento

Barriga Llena, Corazón Contento

Porqué negar que una comida rica nos provoca contentura, y entonces, cabe la pregunta dolorosa ¿el hambre se emparenta con la tristeza? Si, desde varios aspectos de la sensibilidad humana es probable esa premisa.
El Arte de la Culinaria
Hummus Sorprendente

Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Columnistas
Más Artículos