Anécdotas
Fecha de Publicación:
Julio Chavez: Demasiadas Jotas
¡Era tan esperanzador poder escaparme de mí mismo!
Julio Chavez: Demasiadas Jotas
www.teatrosargentinos.com

Dice que “es una anécdota más vieja que Olinda Bozán”. Exagera. Está bien: la anécdota tiene más de 30 años. Pe­ro vale la pena. Pasó a fines de 1975, durante la filmación de ‘No Toquen a la Nena’, el primer papel de un adolescente estudiante de teatro llamado Julio Hirsch. Juan José Jusid dirigía la película. “Fue en el apuro de una primera nota que me hacían en mi vida, yo tenía 17 años, y era una época en la que un estudiante solía pregun­tarle a otro: ¿cómo te vas a llamar? Uno buscaba nombres artísticos, después esa época pasó”.

El que cuenta la historia es Julio Chávez, tiene 48 años, 32 de dedicarse a la actuación, profesión a la que con el tiempo le fue agregando otras: autor, director, maestro de acto­res. Y, como si fuera poco, artista plástico. Este año lo encuentra protagoni­zando en teatro ‘Ella es mi Cabeza’, y apunto de ro­dar, desde mañana, ‘El Custodio’, opera prima de Rodrigo Moreno.

Pero antes de volver al presente, la historia del origen del nombre sigue así: “Jusid decía que siem­pre iban a escribir mal mi apelli­do. Y yo tenía 17 años. ¡Era tan es­peranzador poder escaparme de mí mismo! Creía que la solución estaba en cualquier lugar menos en mí mismo.

Le dije que mi ape­llido materno era Jabes –la madre es egipcia–, y lo descartó porque dijo que Julio Jabes tenía demasia­das jotas. ¡Y era Juan José Jusid el que lo decía!”.

Entrevista de Gabriela Saidón a Julio Chavez – Clarín – Espectáculos – 24-04-05

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos