Anécdotas
Fecha de Publicación:
Julio Chavez: Demasiadas Jotas
¡Era tan esperanzador poder escaparme de mí mismo!
Julio Chavez: Demasiadas Jotas
www.teatrosargentinos.com

Dice que “es una anécdota más vieja que Olinda Bozán”. Exagera. Está bien: la anécdota tiene más de 30 años. Pe­ro vale la pena. Pasó a fines de 1975, durante la filmación de ‘No Toquen a la Nena’, el primer papel de un adolescente estudiante de teatro llamado Julio Hirsch. Juan José Jusid dirigía la película. “Fue en el apuro de una primera nota que me hacían en mi vida, yo tenía 17 años, y era una época en la que un estudiante solía pregun­tarle a otro: ¿cómo te vas a llamar? Uno buscaba nombres artísticos, después esa época pasó”.

El que cuenta la historia es Julio Chávez, tiene 48 años, 32 de dedicarse a la actuación, profesión a la que con el tiempo le fue agregando otras: autor, director, maestro de acto­res. Y, como si fuera poco, artista plástico. Este año lo encuentra protagoni­zando en teatro ‘Ella es mi Cabeza’, y apunto de ro­dar, desde mañana, ‘El Custodio’, opera prima de Rodrigo Moreno.

Pero antes de volver al presente, la historia del origen del nombre sigue así: “Jusid decía que siem­pre iban a escribir mal mi apelli­do. Y yo tenía 17 años. ¡Era tan es­peranzador poder escaparme de mí mismo! Creía que la solución estaba en cualquier lugar menos en mí mismo.

Le dije que mi ape­llido materno era Jabes –la madre es egipcia–, y lo descartó porque dijo que Julio Jabes tenía demasia­das jotas. ¡Y era Juan José Jusid el que lo decía!”.

Entrevista de Gabriela Saidón a Julio Chavez – Clarín – Espectáculos – 24-04-05

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Milonguero

Milonguero

Los amantes de la milonga, vivían el acto de milonguear como una condición de vida. Sus ámbitos fueron las academias de baile, los prostíbulos, los cabarets, los clubes de barrio y las humildes milongas en los patios de conventillo.
Entre Caminos y Estrategias
Hatum Kawsay: Vivir el Turismo de Otra Manera

Hatum Kawsay: Vivir el Turismo de Otra Manera

Cada paquete es una invitación a vivir el Perú desde adentro. A dormir en casas de adobe, compartir la mesa con familias locales, aprender a hilar, sembrar, cocinar. A escuchar leyendas bajo las estrellas y descubrir que el turismo puede ser un puente entre culturas.
- Central -
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

Los resultados obtenidos por la conjunción de aportes materiales, recursos humanos, culturales y científicos para alcanzar los objetivos de una Comunidad, no podrían ser posibles sin un Estado Presente; como enseña nuestra propia experiencia social.
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Columnistas
Más Artículos