Graffitis
Fecha de Publicación:
El Muro de Posse
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
El Muro de Posse

Comienzos de abril de 2009. En el norte del conurbano bonaerense existen dos partidos que en parte están delimitados por una calle; se trata de San Isidro y San Fernando. La calle, avenida Uruguay. El primero de los distritos es uno de los más ricos, pero también contiene  zonas de pobreza profunda como la villa La Cava. Por su parte San Fernando, no alcanza el nivel de opulencia de su vecino. De un lado de la avenida Uruguay, la populosa Villa Jardín

-San Fernando- ; del otro, el exclusivo barrio La Horqueta en San Isidro.

Por esos días y apoyándose en el problema de la inseguridad, el intendente de San Isidro Gustavo Posse decidió construir un muro sobre la avenida para separar ambos partidos.

San Isidro – Provincia de Buenos Aires – Diario Sur – 12-04-09

La obra se inició súbitamente y por decreto, sin haber sido tratado el tema por el Concejo Deliberante como lo exige la normativa municipal, ya que se trata de un tema de tránsito.

El muro debía tener una extensión de cuatro cuadras y “Los vecinos sólo deberán rodear una zona de 400 metros y se encontrarán en los accesos con cámaras de seguridad y patrullaje policial”, se defendió el intendente. Cuando los vecinos de San Fernando se encontraron con la obra en construcción en medio de la avenida, reaccionaron airadamente.

Pero también los frentistas del lado de San Isidro se opusieron, ya que no habrían sido consultados en tiempo y forma. La gente de San Fernando ganó la calle, porque consideraba que el muro estaba destinado a aislar a “La Horqueta”, dificultando sus movimientos en una arteria que es de libre tránsito. El muro se convirtió en un gigantesco pizarrón donde cada uno expresó lo que pensaba del intendente Posse y su insólita obra:

“Posse Dictador”; “ningún pibe nace chorro”; “Posse = Videla”, fueron algunas de las expresiones estampadas en el muro de Posse. Al trascender el tema hubo un repudio generalizado que incluía desde la dirigencia política hasta entidades y medios de comunicación. Paralelamente, un juez ordenó suspender la obra y el Ministerio de Seguridad bonaerense advirtió al mandatario comunal que enviaría la policía para frenar la construcción.

San Isidro – Provincia de Buenos Aires – Revista Ñ – 18-04-09

Los vecinos resolvieron expeditivamente el problema; cientos de manos procedieron a demoler hasta los cimientos el muro de Posse.

Temas
Comentarios
Lunfardo
Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Al lunfardo concurren voces de la inmigración, del lenguaje rural y del orillero en retirada. Un mundo cuyos caracteres y personajes se decantan en el sainete, pero cuyo lenguaje quedará fijado por las letras de los tangos y las milongas, a partir de los años veinte.
Al Pie de la Letra
La Soledad…

La Soledad…

Cada noche, antes de irse a dormir, era para él como una despedida, como su última noche. Antes de entrar a la casa, miraba el cielo y agradecía por su vida, por los momentos felices que ya habían pasado hacía mucho tiempo y se iba a dormir como si fuera el último día de...
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Columnistas
Más Artículos