Graffitis
Fecha de Publicación:
El Muro de Posse
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
El Muro de Posse

Comienzos de abril de 2009. En el norte del conurbano bonaerense existen dos partidos que en parte están delimitados por una calle; se trata de San Isidro y San Fernando. La calle, avenida Uruguay. El primero de los distritos es uno de los más ricos, pero también contiene  zonas de pobreza profunda como la villa La Cava. Por su parte San Fernando, no alcanza el nivel de opulencia de su vecino. De un lado de la avenida Uruguay, la populosa Villa Jardín

-San Fernando- ; del otro, el exclusivo barrio La Horqueta en San Isidro.

Por esos días y apoyándose en el problema de la inseguridad, el intendente de San Isidro Gustavo Posse decidió construir un muro sobre la avenida para separar ambos partidos.

San Isidro – Provincia de Buenos Aires – Diario Sur – 12-04-09

La obra se inició súbitamente y por decreto, sin haber sido tratado el tema por el Concejo Deliberante como lo exige la normativa municipal, ya que se trata de un tema de tránsito.

El muro debía tener una extensión de cuatro cuadras y “Los vecinos sólo deberán rodear una zona de 400 metros y se encontrarán en los accesos con cámaras de seguridad y patrullaje policial”, se defendió el intendente. Cuando los vecinos de San Fernando se encontraron con la obra en construcción en medio de la avenida, reaccionaron airadamente.

Pero también los frentistas del lado de San Isidro se opusieron, ya que no habrían sido consultados en tiempo y forma. La gente de San Fernando ganó la calle, porque consideraba que el muro estaba destinado a aislar a “La Horqueta”, dificultando sus movimientos en una arteria que es de libre tránsito. El muro se convirtió en un gigantesco pizarrón donde cada uno expresó lo que pensaba del intendente Posse y su insólita obra:

“Posse Dictador”; “ningún pibe nace chorro”; “Posse = Videla”, fueron algunas de las expresiones estampadas en el muro de Posse. Al trascender el tema hubo un repudio generalizado que incluía desde la dirigencia política hasta entidades y medios de comunicación. Paralelamente, un juez ordenó suspender la obra y el Ministerio de Seguridad bonaerense advirtió al mandatario comunal que enviaría la policía para frenar la construcción.

San Isidro – Provincia de Buenos Aires – Revista Ñ – 18-04-09

Los vecinos resolvieron expeditivamente el problema; cientos de manos procedieron a demoler hasta los cimientos el muro de Posse.

Temas
Comentarios
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
El Arte de la Culinaria
Pad Thai Tailandés

Pad Thai Tailandés

Pad Thai (Tailandés), significa “salteado” y, en lo que respecta a la salsa Pad Thai, resulta ser el elemento clave del plato de fideos más famoso de Tailandia que, según registros, surgiera en ése país en la década de 1930.
Por Amor al Arte
Muestras de Obras en Palermo Puerto

Muestras de Obras en Palermo Puerto

La Comisión de Arte y Cultura del club Palermo Puerto dio a conocer los resultados del Primer Concurso de Manchas “Don Benito Quinquela Martín” realizado el jueves 17 de abril de este año. Cuando el Puerto Quequén se pintó de arte.
Columnistas
Más Artículos