Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Javier Cercas a lo Walsh
Soldados de Salamina - Javier Cercas – 2001 - Barcelona: Tusquets Editores
Javier Cercas a lo Walsh

Cuando en los meses finales de la guerra civil española, las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos, se halla Rafael Sánchez Mazas, fundador e ideólogo de la Falange. Sin embargo, Sánchez Mazas no sólo logra escapar de ese fusilamiento colectivo, sino que, cuando salen en su busca, un soldado anónimo lo encañona y, a último momento, le perdona la vida.

Su buena estrella le permitirá vivir emboscado, protegido por un grupo de campesinos de la región, aunque siempre recordará a aquel soldado de extraña mirada que no lo delató.

El narrador de esta aventura de guerra es un joven periodista que se propone reconstruir el relato real de los hechos y desentrañar el secreto de sus enigmáticos protagonistas. No obstante, un quiebre inesperado lo llevará a descubrir que el significado de esta historia se encuentra donde menos podía esperarlo, “porque uno no encuentra lo que busca, sino lo que la realidad le entrega”.

La excelente versión para cine del catalán David Trueba desafía un prejuicio y ratifica una labor: no siempre los modos cinematográficos desmerecen su original escrito, el director reelabora y revitaliza lo literario respetando el clima trágico, doloroso y por momentos entrañable.

Cristina Eseiza
Instagram @criseseiza

Biografía de Javier Cercas
Escritor español, Javier Cercas es conocido tanto por sus novelas como por su labor periodística y de ensayo. Con su obra Soldados de Salamina (2001) —adaptada al cine en 2003— logró un gran éxito de crítica y ventas.

Cercas estudió Filología Hispánica en Barcelona y ejerce la docencia en la Universidad de Girona, donde enseña Literatura Española. También es un colaborador habitual de medios como El País.

Su primer libro, El móvil (1987) fue una antología de cuentos, siendo sus novelas El inquilino (1989) y El vientre de la ballena (1997) sus siguientes publicaciones, que consiguieron un éxito moderado. Sin embargo, con Soldados de Salamina (2001) Cercas alcanzó un gran éxito, no solo a nivel nacional sino internacional. Gracias a esta novela, Cercas ha ganado premios tan importantes como el Salambó, el Ciutat de Barcelona, el Librero o el Grinzane Cavour.

Tras este importante éxito, las siguientes novelas de Cercas alcanzaron el favor de la crítica y habría que destacar títulos como La velocidad de la luz o La verdad de Agamenón. Al mismo tiempo, Cercas ha destacado como traductor, acercando al público en español la literatura contemporánea catalana.

En 2009, Cercas publicó Anatomía de un instante, una novela periodística, casi un ensayo, sobre el golpe de estado español del 23F, con el que alcanzó los primeros puestos de ventas en no-ficción durante meses. Sus siguientes novelas, Las leyes de la frontera (2012), El impostor (2014) y El monarca de las sombras (2017), destacan por su interés por los periódicos históricos de la Guerra Civil Española y la Transición posterior al Franquismo.

Recibió el reconocimiento de la calidad literaria de su obra en 2010 con el Premio Nacional de Narrativa y fue galardonado con el Premio Planeta en 2019 por su obra Terra Alta.

Javier Cercas es uno de los autores españoles más traducidos, ha sido publicado en más 20 idiomas y alabado por la crítica en Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

Premio Planeta de Novela 2019
Premio Mandarache 2014
Premio Nacional de Narrativa de España 2010

www.lecturalia.com

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos