Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
UPCN en la Feria del Libro
Se realizará del jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo de 2022 en La Rural
UPCN en la Feria del Libro

Lanzamiento de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Se realizará del jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo de 2022 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

La ciudad invitada será La Habana, como estaba previsto antes de la pandemia, y los horarios para el ingreso del público son:

Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados y domingos de 13:00 a 22:00.
Sábado 30 de abril.  Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13:00 a 24:00. (Generalmente se entra gratis a partir de las 20 hs.

Inauguración Oficial
El acto de inauguración de la 46° Feria se llevará a cabo el jueves 28 de abril a las 18:00. El escritor Guillermo Saccomanno estará a cargo del discurso inaugural. El ingreso al acto será exclusivamente con invitación especial.

Entradas, Promociones y Descuentos

Ingreso Gratuito:

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Noche de la Feria: 30 de abril, con ingreso libre a partir de horario a confirmar.

Valores de la Entrada

Lunes a jueves a $300.- (trescientos pesos)
Viernes, sábados y domingos $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos)

Las entradas podrán adquirirse online en este sitio o a partir del 28 de abril en las boleterías de la Feria.

Beneficios
Aplicables para las entradas compradas online y en boleterías.

Con la compra de cada entrada la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos) para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.

Presentando facturas de compra de libros en los stands de la Feria por un monto superior a $3500.- (tres mil quinientos pesos) la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos) para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.

Cada entrada adquirida estará acompañada de vales de descuento. Estos vales podrán usarse para abonar en cualquier stand de la Feria hasta el 10% del valor de la compra.

Puertas de Ingreso
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en:

Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
Avda. Cerviño 4474 (boletería habilitada para pago con débito) y estacionamiento

La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.

EL STAND DE UPCN EN LA FERIA DEL LIBRO
SE ENCUENTRA EN EL PABELLON OCRE Y EL NUMERO ES 3218

Este edición de la 46° Feria del Libro, en el stand UPCN se presentaran temáticas referidas a los 40 años de la gesta heroica de Malvinas, los 70 años de la muerte de Evita y los 150 años del Martín Fierro de José Hernández.

Dentro de las actividades culturales se ofrecerá un conversatorio sobre Identidad Nacional, Soberanía y Medios Digitales de Comunicación con día y hora a confirmar.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos