Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
UPCN en la Feria del Libro
Se realizará del jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo de 2022 en La Rural
UPCN en la Feria del Libro

Lanzamiento de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Se realizará del jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo de 2022 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

La ciudad invitada será La Habana, como estaba previsto antes de la pandemia, y los horarios para el ingreso del público son:

Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados y domingos de 13:00 a 22:00.
Sábado 30 de abril.  Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13:00 a 24:00. (Generalmente se entra gratis a partir de las 20 hs.

Inauguración Oficial
El acto de inauguración de la 46° Feria se llevará a cabo el jueves 28 de abril a las 18:00. El escritor Guillermo Saccomanno estará a cargo del discurso inaugural. El ingreso al acto será exclusivamente con invitación especial.

Entradas, Promociones y Descuentos

Ingreso Gratuito:

  • Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
  • Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
  • Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
  • Noche de la Feria: 30 de abril, con ingreso libre a partir de horario a confirmar.

Valores de la Entrada

Lunes a jueves a $300.- (trescientos pesos)
Viernes, sábados y domingos $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos)

Las entradas podrán adquirirse online en este sitio o a partir del 28 de abril en las boleterías de la Feria.

Beneficios
Aplicables para las entradas compradas online y en boleterías.

Con la compra de cada entrada la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos) para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.

Presentando facturas de compra de libros en los stands de la Feria por un monto superior a $3500.- (tres mil quinientos pesos) la Fundación El Libro entregará un chequelibro de $450.- (cuatrocientos cincuenta pesos) para usar a partir del 17 de mayo en librerías adheridas.

Cada entrada adquirida estará acompañada de vales de descuento. Estos vales podrán usarse para abonar en cualquier stand de la Feria hasta el 10% del valor de la compra.

Puertas de Ingreso
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubicarán en:

Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
Avda. Cerviño 4474 (boletería habilitada para pago con débito) y estacionamiento

La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.

EL STAND DE UPCN EN LA FERIA DEL LIBRO
SE ENCUENTRA EN EL PABELLON OCRE Y EL NUMERO ES 3218

Este edición de la 46° Feria del Libro, en el stand UPCN se presentaran temáticas referidas a los 40 años de la gesta heroica de Malvinas, los 70 años de la muerte de Evita y los 150 años del Martín Fierro de José Hernández.

Dentro de las actividades culturales se ofrecerá un conversatorio sobre Identidad Nacional, Soberanía y Medios Digitales de Comunicación con día y hora a confirmar.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos