Pintadas
Fecha de Publicación:
Golpe en Honduras
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
Golpe en Honduras

El 28 de junio de 2009 tropas del ejército  hondureño detienen al presidente constitucional Manuel Zelaya y lo expulsan a la vecina Costa Rica. El Congreso Nacional convalida el golpe y designa nuevo mandatario a Roberto Micheletti; hombre del mismo partido de Zelaya –Liberal- pero notorio opositor interno del mandatario depuesto.

La asonada cívico – militar provoca una conmoción política en el continente. Días después la Organización de Estados Americanos (OEA) suspende la participación de Honduras en el organismo y la mayoría de los gobiernos americanos desconoce al nuevo mandatario. Zelaya busca apoyo político y se entrevista con la secretaria de estado norteamericana Hillary Clinton, quien anuncia la mediación del presidente costarricense Oscar Arias; pero Zelaya regresa sorpresivamente a su país y se refugia en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Monumento a los Españoles – Caba – La Nación – 15-08-09 – Foto Andrea Knight

Ante la presión internacional, Micheletti anuncia la convocatoria de elecciones presidenciales para el 29 de noviembre de ese año, pero el mantenimiento del gobierno de facto convalidado por el Congreso, genera manifestaciones de repudio en varias ciudades del continente. Así es que a mediados de agosto el célebre “Monumento a los Españoles” emplazado en el porteño barrio de Palermo, aparece después de una movilización cubierto de pintadas alusivas a la situación hondureña: “Viva la resistencia del pueblo de Honduras” proclamaba una de las leyendas, otra exigía: “Fuera yanquis”; una tercera se preguntaba: “¿hasta cuando?”

Paralelamente, mientras corrían los plazos para la convocatoria electoral el Congreso hondureño se comprometía a discutir la restitución o no de Zelaya en el cargo. Por su parte el candidato del derechista Partido Nacional, Porfirio Lobo, sostenía que “debe haber una amnistía general para delitos políticos”, en un gesto claro de apaciguamiento por la irregular situación generada por el golpe militar. A su vez, el Partido Liberal que alguna vez liderara Zelaya, se suma al proceso electoral nominando como candidato a Elvin Santos. Pese a todo se votó  el 30 de noviembre en un clima tenso y plagado de rumores. Tegucigalpa reflejó en sus muros el ánimo político reinante: “No pasarán perros”, sostenía una pintada sin firma registrada por la prensa;  “No vote porque si lo hace su vida estará en peligro” amenazaba otra frase anónima.

 Lobo se impuso a su rival por más de 15 puntos. El hecho consumado y los distintos intereses en juego, impidieron que las naciones americanas mantuvieran una posición común, sentando un peligroso precedente.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020

Tegucigalpa – Honduras – Clarín – 09-07-09 – Foto AFP

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
El Séptimo Arte

El Séptimo Arte

Ni Edison, ni los hermanos Lamiere, ni siquiera el imaginativo Meliés, parecen haber tenido una concepción estética del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.
- Central -
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

Hasta llegar al Estado de Bienestar integral planificado que contará con recursos y decisión política, transcurrieron años de luchas populares y aplicaciones dispersas de leyes de cumplimiento dudoso por parte de los empleadores.
Miren al Pajarito
La Fotografía: Dibujar con Luz

La Fotografía: Dibujar con Luz

El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
Columnistas
Más Artículos