Anécdotas
Fecha de Publicación:
La Gata Varela
La metáfora de la gata por Cacho Castaña
La Gata Varela

La Metáfora de la Gata

“Hay un tema emblemático con el que Cacho Cas­taña describe y homenajea a su amiga Adriana Varela, y es ‘La gata Varela’. Entre los dos recons­truyen la forma en que nació, tres años atrás: “Cacho me llama por teléfono un sábado a la noche, y me dice: ¿Te puedo componer un tango? Es más, ya te lo compuse. Es más, te lo voy a cantar a capella. Cuando me lo canta por teléfono, casi me muero. Era re­dondo, una radiografía extraordinaria”, recuerda Varela. “El astrólogo que me marcó que yo tenía que cantar, un tipo súper capo que le hace cartas a gente importantísima, se asombró: ‘La vio como no la vi yo’, me dijo.”

Castaña completa la anécdota: “La volví a llamar para pasarle la letra exacta, y no estaba. Me atendió el hijo y le dije: ‘Bueno, nene, agarrá el lápiz’. Pero mientras iba dictando la letra, me daba cuenta de que le estaba hablando al hijo… ¡Cómo le voy a decir que la madre parece una atorrante cuando canta, que parece que se deja y no se deja! Ya estaba llegando a esa parte y le avisé: ‘Mirá nene, esto es, una metáfora’. El pibe se cagó de risa. ¡Qué va a ser una metáfora!”
Entrevista de Karina Micheletto a Cacho Castaña – Página 12 – Espectáculos – 16-03-07

La Gata Varela

La gata sale a cantar
Envuelta en adrenalina
Y perfuma el escenario
Con inciensos y glicinas

Con un código de tango
Sin libros y sin escuela
Y te lo dice pintando
Con colores de acuarela

El mejor de los cantores
Tiene la vieja enseñanza
De callar cuando se debe
Y de hablar cuando hace falta

Gata mojada de lluvia
Que aligerando los vicios
Sale a andar por las cornisas
Sin caer al precipicio

Parece una atorranta cuando canta
Parece que se deja y no se deja
Te da la sensación cuando camina
Que en vez de una mujer, llegan dos minas.

Parece medio loca y que provoca
Porque el tango en su boca es un gemido
Parece que ya nada la sorprende

Parece saber todo de la vida
Parece, pero no es lo que parece
Es una gata herida

Los que cantan a los gritos
Seguirán siendo aprendices
Porque el tango no se canta
Porque al tango se lo dice

Con la pausa y el silencio
Al que aluden los poetas despacito
Poco a poco, para que entiendan la letra
Cuando el público no escucha

La gata tiene el orgullo
De tener la mente fresca
En el medio del barullo
Yo también escribo y canto

Sin libros y sin escuela despacito
Poco a poco
Como la gata Varela

Parece una atorranta cuando canta
Parece que se deja y no se deja
Te da la sensación cuando camina
Que en vez de una mujer, llegan dos minas

Parece medio loca y que provoca
Porque el tango en su boca es un gemido
Parece que ya nada le sorprende

Parece saber todo de la vida
Parece, pero no es lo que parece
Es una gata herida…

Canción de Cacho Castaña

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Columnistas
Más Artículos