Pintadas
Fecha de Publicación:
Desalojo de las Bodegas Giol
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
Desalojo de las Bodegas Giol

Las Bodegas Giol fueron en algunas épocas un símbolo de la Argentina industrial. Otro tanto representan los nombres de Cocinas Longvie o calefones y cocinas Volcán.

Estas marcas señeras a pesar de representar cosas tan distintas como vinos o calefones, tienen un denominador común: a mediados de los años noventa sus instalaciones estaban ocupadas por gente que las usaba como vivienda. La misma suerte habían corrido muchos establecimientos que antes ofrecían trabajo y por entonces sólo les quedaba un techo para dar. Giol se convirtió en un caso testigo ante todo, por estar enclavado en una zona de alto valor inmobiliario, en Paraguay y Godoy Cruz de Palermo Viejo.

Palermo – Caba – Octubre de 1994 – Crónica – 05-10-94

Cuando fue ocupado el edificio, a la sorpresa de muchos vecinos siguieron las quejas. Primero se argumento que dicha ocupación, desvalorizaba las propiedades. Luego la creciente ola de delitos en la zona, para mucha gente no tenía relación con el crecimiento de los ilícitos en general, sino que estaba vinculado con los ocupantes de la bodega.

Rechazado por los vecinos, sospechados por la policía y convertidos en un dolor de cabeza para el gobierno porteño, los ocupantes de Giol después de muchas idas y venidas, a principios de octubre de 1994 se enfrentaron al desalojo definitivo. El jueves 4, unos trescientos efectivos de la Policía Federal apoyados por ocho carros de asalto, cercaron el edificio y se prepararon a un eventual asalto en caso de que los ocupantes no desalojaran pacíficamente.

Horas antes abogados de los habitantes de la bodega habían presentado un recurso de  Hábeas Corpus ante el juez correspondiente. El recurso fue rechazado y el juez Aliberti ordenó cumplir el desalojo.

En una tensa negociación que involucró a la Comuna Porteña y a la empresa Ferrocarriles Argentinos (propietaria del predio), finalmente se acordó desocupar el lugar y a cambio, el municipio alojaría a la gente en hoteles particulares durante un mes, con vistas a una solución definitiva.

Los ocupantes en silencio y pacíficamente, abandonaron el edificio cargando sus pertenencias.

Palermo – Caba – Marzo de 1994

“Nunca supimos cuantos vivían ahí”, confesó el entonces secretario de Seguridad Social porteño, Alfredo Agulleiro.

“Somos más de mil”, decían los ocupantes.

Al final se reubicaron algo más de 600 personas, entre ellas 171 familias.

Giol fue un caso muy conocido, pero apenas uno más.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
Gestión Cultural
Dos Cámaras, un Liderazgo

Dos Cámaras, un Liderazgo

Además de destacar el turismo y gastronomía, queremos poner en valor la trayectoria social, en primer lugar, como también institucional y profesional de su presidente, el Ingeniero Agustín Cisneros, quien las preside eficientemente y demostrado su compromiso.
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Columnistas
Más Artículos