Inscripciones
Fecha de Publicación:
Nacionalistas Católicos
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
Nacionalistas Católicos

Frases como “subversión marxista”, “ideas disolventes”  o  “amenaza al mundo libre”, son propias de la jerga anticomunista de los años de la Guerra Fría. Desde comienzos de la década de 1960, ese lenguaje importado por algunos medios de comunicación afines a la política exterior estadounidense e instalado con fuerza en medios castrenses en toda Latinoamérica, a caballo de la entonces novísima Doctrina de la Seguridad Nacional, impulsada desde la Escuela de las Américas, sirvió para descalificar no sólo a quienes simpatizaban con el marxismo, sino también a toda persona que propugnara algún cambio de estructuras o simples mejoras sociales. 

El marco de un mundo política y militarmente bipolar, dividido entre EE.UU. y la Unión Soviética, acentuaba aún más el clima paranoico que entornaba a los sectores más conservadores de la sociedad argentina. El tema alcanzó tal envergadura, que durante el año 1965 una ignota Federación Argentina de Entidades Democráticas Anticomunistas (FAEDA), publicó costosas solicitadas con listas de nombres de personas  e instituciones acusadas de “comunistas” por la mencionada entidad, sin mayores fundamentos. En la década siguiente, con la agudización de las luchas políticas  y el surgimiento de expresiones armadas, los estigmas se transforman casi en un blanco sobre las espaldas de los señalados. La dictadura que toma el poder a partir del 24 de marzo de 1976, se apropia de ese lenguaje tremebundo y embandera su accionar ilegal como una cruzada de la civilización occidental, de la cual la dictadura argentina era su vanguardia. Las consecuencias de aquella ola de barbarie se proyectaron durante décadas en la Argentina.

Aviones en Uruguay – 18-06-55

Pero a pesar de los años transcurridos desde el cierre de aquella era oscura, sobrevivieron grupos residuales de intolerancia extrema que recuerdan con nostalgia la edad de oro de la sangrienta cacería ideológica y que se expresan con alguna solitaria pintada que aún destila resentimiento y odio; o borronean placas y estampan provocativamente, sus siglas en las puertas de instituciones consideradas “enemigas”, como le sucedió en los primeros días de febrero de 2011, al local de Familiares de Detenidos – Desaparecidos por Razones Políticas, ubicado en la calle Riobamba 34, en la Ciudad de Buenos Aires. Cuando los militantes del organismo llegaron a ese domicilio, encontraron el frente pintarrajeado con la frase “viva Cristo Rey” y la misteriosa sigla “ANC” y debajo, un símbolo de triste memoria representado por una cruz dentro de una letra “V”, utilizado por los sublevados de la “Revolución Libertadora” en 1955 y que significaba “Cristo Vence”.

La placa de bronce que identifica a la institución, fue cubierta casi en su totalidad por un esmalte naranja, como si hubieran pretendido cubrirla. En realidad, el emblema remitía vagamente al que la Resistencia Francesa utilizó durante la Segunda guerra Mundial y que consistía en la Cruz de Lorena dentro de una “V” que representaba la voluntad de victoria del pueblo francés. Los damnificados detectaron una página web que hecha luz sobre esa sigla desconocida en el mundo político. Se trataba de un grupo ultracatólico y antiabortista y cuyas iniciales corresponden a la Agrupación Nacionalista Custodia (ANC).

El mencionado grupo habría estado involucrado en el ataque a la muestra del artista León Ferrari, ocurrido en 2004 en el Centro Cultural Recoleta alegando que las obras de Ferrari atentaban contra la fe católica. A una cuadra del organismo de Derechos Humanos, se encontraba un local del Instituto del Pensamiento Socialista (IPS) Karl Marx. Allí se repitieron las leyendas que agredieron al anterior. También en la Escuela de la sede del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) – sufrió leyendas como “30.000 mentiras” en alusión al número de desaparecidos denunciado y la clásica “Dios, Patria o Muerte”.  Las pintadas generaron un amplio repudio de todo el arco político democrático.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Columnistas
Más Artículos