Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
La Magia y los Trucos
Haroldo Conti - Alrededor de la Jaula - Editorial Sudamericana - 1966
La Magia y los Trucos

Este libro tiene magia. Pero no trucos. Magia verdadera, de la misteriosa, de la que es difícil explicar. En el transcurso de sus páginas, Milo, que empieza siendo un chico, deja la infancia para siempre mientras se apaga la vida de Silvestre, el viejo que lo recogió huérfano y lo crio.

La historia sucede en un presente absoluto: nada sabemos del pasado de los personajes y sin embargo sabemos todo lo necesario. Como en un juego de tiempos que se entrecruzan a distinta velocidad, los sucesos son muchos y son esenciales y sin embargo el mundo parece quieto, igual a sí mismo: el río inmóvil, la Costanera Sur, la estatua de Viale, la fuente de Lola Mora, el paredón de la usina eléctrica, el puerto, los barcos.

Silvestre y Milo trabajan con un par de juegos mecánicos: las hamacas voladoras y los cochecitos que giran. Y así giran sus vidas, siempre alrededor de los mismos lugares, siempre alrededor de la jaula. La relación entre los dos no necesita palabras: el cariño los envuelve en un silencio cálido.

Todas las semanas van al zoológico para acompañar a los animales prisioneros, como quien visita a un amigo en la cárcel. Allí conocen a la mangosta que se convertirá en el centro del relato y en el símbolo de la libertad.

Los personajes que los rodean, los dueños de los bares, los vecinos, Tita, la amiga de Milo, son como ellos: gente de todos los días, contada con palabras de todos los días. Pero esa simplicidad es engañosa. En realidad, Haroldo Conti construye su historia con una exquisita mezcla de lenguaje clásico y coloquial, con toques de lunfardo leves y precisos como la pincelada de un maestro. Sus personajes tienen una profundidad humana que trasciende los lugares comunes que usan para expresarse.

En un escenario de tristeza y deterioro, con una melancolía infinita, Conti se arriesga a jugar con la capacidad de sus personajes para encontrarse a sí mismos.

Crecer de Golpe
Es una película de argentina dirigida por Sergio Renán sobre su propio guion escrito en colaboración con Aída Bortnik, según la novela Alrededor de la Jaula, de Haroldo Conti.

Se estrenó el 30 de junio de 1977 y  tuvo elenco de lujo, hoy inconcebible: Ubaldo Martínez, Julio César Ludueña, Olga Zubarry, Tincho Zabala, Ulises Dumont, Carmen Vallejos, Oscar Viale, Miguel Ángel Solá y una casi adolescente Cecilia Roth que prontamente partiría al exilio. Fue la última película de Ubaldo Martínez e incluye fragmentos del filme Adiós Alejandra de Carlos Rinaldi.

Cristina Eseiza
Prof. Letras UBA – Escritora

Alrededor de la Jaula –  Haroldo Conti – Editorial Sudamericana
Premio Universidad Veracruzana 1966

Milo, el niño adolescente y su protector Silvestre, viven una relación interior, compleja. Luego de la enfermedad de Silvestre las visitas del niño al jardín zoológico alterán esa relación: Milo se identifica con un animal, y emprende la gran aventura “alrededor de la jaula”, símbolo de la autodeterminación.

Haroldo Conti nació en Chacabuco, Buenos Aires, en 1925. Ha publicado:
“La Causa” (cuento) – Mención de la Revista “Life” en 1960
“Sudeste” – Primer Premio del Concurso Anual de Fabril Editora – 1962
“Todos los Veranos” –  Premio Municipal de 1964
“Con Otra Gente” – 1967

El Olimpo barrio de Vélez Sarsfield entre las calles Olivera, Ramón Falcón, Lacarra, Fernández y Rafaela – 2018
Temas
Comentarios
- Central -
El Último Experimento de la FIFA

El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.
Dichos y Refranes
Barriga Llena, Corazón Contento

Barriga Llena, Corazón Contento

Porqué negar que una comida rica nos provoca contentura, y entonces, cabe la pregunta dolorosa ¿el hambre se emparenta con la tristeza? Si, desde varios aspectos de la sensibilidad humana es probable esa premisa.
El Arte de la Culinaria
Hummus Sorprendente

Hummus Sorprendente

Si realmente se desea sorprender a la familia, amigos e invitados con un acompañamiento diferente para el asado, podemos hacer un snack saludable de “hummus”, que resulta ideal compartir ese bello momento del día.
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Identidades
Manuel Belgrano y la Bandera

Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo.
Columnistas
Más Artículos