Columna
Fecha de Publicación:
La Estimulación y los Niños
LA EXCESIVA ESTIMULACIÓN EN LOS NIÑOS
La Estimulación y los Niños

Es tema de preocupación para muchos padres la estimulación temprana de sus hijos. Si bien es cierto que los primeros años en la vida de un niño son fundamentales para el desarrollo mental, a veces se cometen excesos.

Las investigaciones han mostrado que la gran diversidad de objetos para jugar, sirven de herramientas para el aprendizaje de un niño y pueden ayudarlo a obtener un crecimiento intelectual superior.

Los juguetes, libros y juegos deben ser apropiados para la edad e intelecto del niño; hoy en día muchos de los artículos infantiles son pensados y rotulados en función de los meses, años o etapa cronológica. Sin embargo, algunos padres compran juguetes inapropiados para la edad de sus hijos, exigiendo en forma desmedida un mayor rendimiento del que pueden, esto provoca en el infante aburrimiento, frustración, y hasta depresión.

No se debe obligar al niño a alcanzar las metas no obtenidas por el adulto, un hijo no tiene porqué cumplir el sueño inconcluso de sus padres. En este sentido y en términos profesionales, los padres deben velar y guiar el camino en la vida de su hijo para que en un futuro no muy lejano pueda constituirse en «un sujeto deseante», es decir, pueda proyectarse en relación con su propio deseo.

Se debe tratar de captar cuál es la actividad que le proporciona mayor interés, a veces los niños gustan de muchas, sin embargo no resulta conveniente alentarlos en demasiadas, ya que pueden agotarse y cansarse rápidamente.

Un niño debe ser observado, escuchado y respetado, hay que dedicarle tiempo, apoyarlo en sus ideas y proyectos sin presionarlos.


Recordemos, los padres son los primeros en realizar las primeras marcas estructurales en la psiquis de sus hijos siendo determinantes para su ser.

La estimulación temprana en exceso, puede provocar daños en la vida del niño, manifestándose de diferentes maneras, una de ellas es la dispersión, dependiendo del grado de la misma e induciendo en muchos casos a serios inconvenientes en la escolaridad.

La angustia también suele manifestarse en la infancia, un niño trata de cumplir y satisfacer el deseo de sus progenitores, cuando no lo logra puede llegar a sentirse no tan listo como ellos lo habían soñado y termina entristeciéndose y aislándose.

La estimulación temprana debe resultar producto del juego entre el niño y el padre, ambos deben disfrutarlo, no vivirlo como una tarea pesada.

La niñez es una etapa que nos enseña a jugar, a gozar y a vivir un «como sí». Un niño en el juego puede representar diferentes escenas tanto dramáticas como graciosas, por ejemplo: actuar que es un maestro y a los cinco minutos ser un soldado sin perder de vista la realidad que lo rodea y saboreando el placer de la recreación.

Los adultos no debemos olvidar que el juego debe ser vivido con satisfacción y no con obligación.

La estimulación temprana ayuda a despertar y ampliar el desarrollo y capacidad intelectual del niño, pero el exceso impide la normalidad del mismo.

Lic. Claudia Karabaic 
Psicóloga – REDBA

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Bitácora Humana
¿Dónde Empieza el Amor?

¿Dónde Empieza el Amor?

El amor sano ayuda a la autoestima, es motivador, existe predisposición para realizar actividades, en general te sientes bien. ¿Cuándo es enfermo? cuando se siente dolor y perjudica en distintas áreas de la vida, porque existe dependencia emocional, violencia, depresión...
Gestión Cultural
Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
Columnistas
Más Artículos