Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
No Gastar Pólvora en Chimangos
No es bueno perder el tiempo en chimangos que desconocen el sentido de tal frase
No Gastar Pólvora en Chimangos

No gastar pólvora en chimangos es una vieja frase que aún tiene vigencia. Frase acuñada por sagaces cazadores que siempre tuvieron muy claro que no valía la pena gastar cartuchos en estos animales; la carne no es provechosa para el consumo humano porque cuando se expone al fuego disminuye mucho su volumen.

Popularmente, la frase pasó a describir una situación en la que se malgasta tiempo, esfuerzo, energía y dinero en algo que no vale la pena.

¿El encuentro con la frustración tendrá que ver con la incapacidad para vislumbrar los chimangos humanos?

En algún punto, en sentido metafórico, la sociedad cuenta con seres carroñeros que merodean por las casas de los sueños ajenos, se muestran como pavos reales, actúan con crueldad y optan por no mirarse en el espejo de sus propias acciones. Cuando les falta su plumaje de fantasía, arrebatado a los espejismos, caen en la cuenta de que las autocríticas los harían ver como chimangos, entonces optan por cambiar de morada donde con seguridad, repetirán la angustia de disminuir su volumen cuando se arrojen al fuego ajeno, aunque de tanto en vez formen parte de alguna cocina poderosa que tampoco los respetará.

Pablo Benedini – 2021

En fin, hablemos de la pólvora, también en sentido figurado, o sea, hablemos de la energía que arde profundamente, la que inflama nuestro interior y nos otorga autonomía de combustible para llevar a cabo proyectos colectivos o individuales; esa hay que dosificarla y concentrarla como la llama de la inspiración de la vida, y tal como decía mi abuela italiana: el amor es la fuente que mueve las cosas “L’amor che muove il sole e l’altre stelle” –( el amor que mueve el sol y las otras estrellas) –  por lo tanto no es bueno perder el tiempo en chimangos que desconocen el sentido de tal frase. Es breve la existencia terrenal como para distraerse en caminos sin salida.

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos