Anécdotas
Fecha de Publicación:
Juan Galvez: «Andá con Cuidado»
Carlos Pairetti : “Juan no Sólo era un Gran Piloto Sino una Excelente Persona”
Juan Galvez: «Andá con Cuidado»

“No me olvido más de aquel domingo. Era nuevito en el TC ya que hacía menos de un año que había debutado. Pero me acuerdo porque largaba sexto justo detrás de Juan. El día comenzó complicado por la lluvia y en vez de largar a las 8 lo hicimos pasadas las 10. Estaba en la largada y de pronto viene Juan: “Tené cuidado pibe con el barro, porque vos sos nuevo”. Al largar enseguida se me fue en el pavimento y cuando bajamos al barro, ya no lo vi más. Era increíble lo que andaba. No pude ver el accidente porque un rato antes abandoné al romper la directa. Al bajarme del auto vi que los aviones de las radios daban vueltas sobre el mismo lugar. Intuí que algo había pasado y lo confirme cuando escuche la radio. En un primer momento muchos pensaron que yo había tenido el accidente. Es que al pasar por esa vuelta por el pueblo detrás de los Emiliozzi faltábamos Juan y yo. Por más joven y loquito creyeron que había volcado yo. Juan no sólo era un gran piloto sino una excelente persona. Solía recorrer los autos en la largada, del primero al último. Recuerdo que cuando debute llegó hasta mi auto y me dijo: “Andá con cuidado que tenés un auto muy rápido y esta es tu primer carrera”. Valoré mucho ese consejo porque venia de un grande y fue sincero como pocos.”
Por Carlos Pairetti – Clarín – 03-03-03

1947-Los Hermanos Juan y Oscar Gálvez

Juan Gálvez triunfó en 59 carreras y fue nueve veces Campeón Argentino de TC, un récord nunca superado. Las efemérides marcan que Juan Gálvez perdió la vida a los 47 años, en la Vuelta de Olavarría, el 3 de marzo de 1963 al ser despedido de la máquina.

En una curva y contra curva, las llamadas “S” en el camino de los chilenos en Olavaria, la que debería ser fácil para Juan Gálvez, en aquella carrera de Olavaría, el piloto más ganador y con más títulos de TC, emprendía su camino de gloria, rumbo al cielo, era la tercera vuelta, el auto que se descontrola, se traba y vuelca , Juan Gálvez que nunca se ataba por miedo al fuego, salió despedido del auto y las rutas del país ya no sabrían más de sus hazañas, ya no verían al Ford azul con el invariable número uno pintado en los laterales.

Juan Gálvez

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos