Anécdotas
Fecha de Publicación:
Fogwill
El Libro Una Pálida Historia de Amor y Anécdotas que Sólo Pueden ser Suyas
Fogwill

Una Pálida Historia de Amor – Alfaguara – 2013

Publicada originalmente en 1991, es un ejercicio de precisión poética y psicológica, una exploración de las relaciones entre el ocultismo, la seducción y el poder, y una gran novela íntima sobre la influencia, en el sentido espiritual, político y erótico de la palabra.

En cierto modo, Una pálida historia de amor es una obra maestra de la empatía. ¿Cómo se siente ser ella, Equis, Estela, Isabel? Sólo la ficción es capaz de responder.

Contar la historia política argentina apelando indirectamente a un equivalente del bovarismo parece ser la elección de Fogwill.

Por Profesora Cristina Eseiza
Instagram @criseseiza

Anecdotario de Autor

A diferencia del amplio anecdotario bien o mal asignado a cualquier personaje más o menos público, el que lleva la firma Fogwill no es intercambiable -y él se esforzaba con ahínco porque así fuera. Estoy cansado de oír anécdotas jugosas de Churchill aplicadas a Picasso o a Bernard Shaw, las mismas salidas infelices provenientes de las bocas de Marilyn Monroe o Isadora Duncan.

El anecdotario fogwilliano, en cambio, no tolera esos corrimientos de personalidad: sus salidas sólo son suyas, sus comentarios no pueden asignarse a otro, sus actitudes (imperdonables algunas, al menos por mi) sólo pueden ser suyas. Eso se llama ser original en términos de Chateaubriand: que no puede ser imitado. Lo conocí en el ‘88. Yo acababa de editar un libro, el primero, del que había salido un adelanto en la revista Ultimo Reino. Aquel adelanto había salido con una leve errata: por esas raras correcciones del destino el último párrafo de un poema había quedado afuera. Como todo escritor primerizo llevaba ejemplares de mi libro en el morral y lo encontré a Fogwill tomando café en el bar de la extinta librería Gandhi de la calle Montevideo. Me acerqué, libro en mano, lo dejé sobre la mesa y dije algo así como: ‘Fogwill, te dejo mi libro’, a lo que él, sin levantar la vista de lo que estaba leyendo tomó el libro y devolviéndomelo, sin mirarme, dijo: ‘No, no, no, mi mamá siempre me enseñó que no recibiera cosas de extraños’. De modo que tomé el libro y emprendí la retirada. Pero para entonces Fogwill ya había levantado la vista y leído el título del libro, lo que le llevó a pedirme que volviera y se lo diera. Confirmó primero si no se trataba de un libro del que había salido un adelanto en la revista Ultimo Reino. Le dije que sí, y entonces Fogwill comentó algo que, como muchas veces después, lo confirmaría como el mejor lector de todos, el que era capaz de descubrir las intenciones y los traumas en la frase más pueril. Recuerdo que dijo: ‘¿Qué sos vos, anarquista? ¿Por qué terminas los textos así?’. Le expliqué que no, que ese texto no terminaba de ese modo, que un error había dejado el último párrafo afuera, mientras lo buscaba tembloroso en el libro. Cuando lo encontré se lo mostré. El leyó y dijo: ‘Ah, ahora sí. Dejámelo’.”
Por Guillermo Piro – Homenaje a Fogwill – Perfil – Escritores – 28-08-10 

Temas
Comentarios
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Columnistas
Más Artículos