Columna
Fecha de Publicación:
Sigue el Todo Pasa
EL “ASCENSO” DE CLAUDIO CHIQUI TAPIA – PRESIDENTE DE AFA
Sigue el Todo Pasa

Si hay alguien con una carrera meteórica en el fútbol, ese es Claudio Tapia, alias “el chiqui”, actual Presidente de AFA. Frustrado jugador, no paso de  jugar en inferiores de Barracas Central y Dock Sud, su vida cambió radicalmente cuando comenzó a trabajar en el Sindicato de Camioneros y conoció a quien sería su suegro y padrino, Hugo Moyano.

 A partir de 2001 empezó su trayectoria como Presidente de Barracas Central y gracias a sus amigos de las divisionales de Ascenso, comenzó a pisar fuerte en la AFA, en 2010 consigue el ascenso a la B metropolitana, el club tuvo un crecimiento a partir de ahí en lo económico.

A la par de su peso en AFA, muchos dirigentes se pliegan detrás de él para formar un bloque muy fuerte que, apoyado por Julio Grondona, se fue abriendo paso hasta llegar a la mesa de decisiones. Fue este grupo el que primero consiguió los 10 ascensos en 2014 del Nacional B a Primera y luego en una maniobra muy turbia con el campeonato empezado subieron 6 equipos del B metro al Nacional.

En 2017 fue nombrado Presidente de AFA: los resultados no han sido buenos, el Futbol Argentino se sumergió en una de las mayores crisis de identidad que se recuerden. Las sospechas de pases de favores se han multiplicado más que en la época del Gran Julio.

La frutilla del postre es los campeonatos organizados Post Pandemia, los cuales carecen de credibilidad, la gente en general, les ha dado la espalda. Ni que hablar lo que hicieron con San Martin de Tucumán y Atlanta, equipos que si se hubiera seguido el criterio de la Primera División, hubieran ascendido.

En fin, Tapia y sus amigos, no tienen muy en claro adonde ir y su estrategia es sumar equipos a primera para no perder poder. Como dijo un amigo por ahí:

“La AFA es como el Banco Central, pero en vez de emitir billetes…..emite equipos de fútbol “

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Medir y analizar constantemente permite tomar decisiones informadas. Usar herramientas como Google Analytics, CRM o dashboard financieros ayuda a identificar qué productos son más rentables, qué campañas funcionan mejor y dónde invertir.
Reflexiones de un Nuevo Día
Dejando Huellas…

Dejando Huellas…

Educar para la Paz busca dejar un impacto positivo y duradero en la vida del otro. Propicia la construcción de convivencia sana, responsable y comprometida. Valida las emociones, respeta los pensamientos distintos y escucha las necesidades del otro.
- Central -
El Voto Femenino

El Voto Femenino

La concurrencia de las mujeres fue masiva en las elecciones presidenciales del 11 de noviembre de 1951, cuyos votos fueron decisivos para el triunfo y reelección del ya entonces general Perón. El padrón femenino integró el 49 por ciento del electorado.
Notas de Opinión
Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Los tiempos en que las mujeres eran excluidas de las prácticas deportivas, quedaron atrás; y eso, en lo particular y durante muchos años, se debía a los estereotipos de género y, desde luego, a la sociedad patriarcal imperante.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

Como escribió Emma Goldman, “la libertad no es algo que se da, se toma”. Y esa libertad se conquista cada vez que una comunidad indígena recupera su lengua, cada vez que una mujer alza la voz, cada vez que un joven cuestiona la versión oficial de la historia.
Columnistas
Más Artículos