Anécdotas
Fecha de Publicación:
Borges y su John Birch
“Peicovich, por Favor, ¿me Puede Acompañar al Baño?”
Borges y su John Birch

Noticias: ¿Sucumbió a la personalidad del escritor?

Peicovich: Me hechizó Borges, y mucho. Cierta vez fui a entrevistarlo a un hotel que está frente al Museo del Prado, en Madrid, el Mayorazgo, muy inglés. Era de mañana, sobre las 9. Y al rato (nadie podía lucir de periodista cultural si al menos no lo había llevado a orinar una vez a Borges) me dice: “Peicovich, por favor, ¿me puede acompañar al baño?”. Y sí. Lo ayudé a alzarse y lo fui guiando al cuarto de baño, un espacio clásico, inglés, dotado también de mingitorio vertical, de mármol, con gatera y hasta allí lo acerco. El ya conocía el lugar, tantea con el brazo izquierdo la pared y se apoya y luego con la derecha se va abriendo la bragueta con lentitud. Yo me separé un metro, le dije algo así como: “Usted tranquilo Borges,  estoy aquí cerca, tómese su tiempo”. Una boludez cortés. Y él que va, y mientras anda ya en lo suyo, me dice: “¿Usted sabe algo de John Birch?” Y yo, seducido, tratando de no mostrar una grieta ante el ídolo, voy y hago ‘la gran argentina’. Le digo: “Algo he visto por ahí, pero todavía no lo leí… ¿qué escribió?”. Y me responde: “No, m’hijo. John Birch es como le dicen los ingleses a la pija. Y lady Jane a la con­cha”. Quedó grabado en un aparato bárbaro que me habían regalado los de Sony en Tokio. Impecable. Lo paso por mis programas de radio y la gente no se cansa de pedirlo. Al llevarlo hasta el baño, lo traía en la mano, abierto. Ese aparato fue más periodista que yo. Consiguió la perla de la entrevista.

Entrevista de Mónica Soraci a Esteban Peicovich – Noticias – 30-09-06

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos