Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Marila Tarabay: Mural – Caballete y Pasión
Marila Tarabay una Nereida de la Cárcova
Marila Tarabay: Mural – Caballete y Pasión

Estudió bellas artes en la “Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón» en Buenos Aires; posteriormente realizó seminarios de posgrado en muralismo, en la » La Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova«.

Desde hace más de 16 años integra el grupo «Nereidas R.» junto a Alejandra Zeme. Desde entonces trabajan en el espacio público efectuando obras murales en distintas provincias de Argentina y en La Paz, Bolivia. En el año 2014 obtuvieron el Primer premio nacional de Muralismo sobre “Historia Nacional”, en la Universidad Arturo Jauretche, efectuando un mural de 100 mts2 en el hall central de la universidad.

En el año 2018 fueron nuevamente premiadas en la Facultad de Derecho de Bs. As. (UBA), llevando a cabo un mural sobre el “Centenario de la Reforma Universitaria” en el espacio del hall de la reforma.

Paralelamente a la actividad mural, elabora obra de caballete, expone y participa de muestras en centros culturales y galerías de Buenos Aires.

También ejerce la actividad docente en escuelas públicas y talleres particulares.

https://www.marilatarabay.com/

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
“Madre del Mundo”, “La Pachamama”

“Madre del Mundo”, “La Pachamama”

¡Defendamos el territorio!; seamos defensores activos de la tierra, de los mares, y de los bienes comunes dentro de ellos, como ser sus bosques, selvas, ríos, lagunas; de sus peces, y especies marinas todas.
Reflexiones de un Nuevo Día
Paz Mental

Paz Mental

Aceptar lo que paso, es dejar de lado el pasado (es inmodificable), sin embargo puede servirnos para vivir con serenidad el presente y tomar buenas decisiones en el futuro. Elegir lo que nos hace bien es todo aquello libre de culpa.
Bitácora Humana
La Abeja y Yo

La Abeja y Yo

La próxima vez que veas una abeja, recuerda que no estás mirando solo un insecto. Estás ante un ser gracias al cual vives, un ser capaz de inspirar y de transformar todas tus sensaciones, porque ella en sí misma, es la más sublime de las poesías.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

En el crepitar del asado late la esencia de lo humano: compartir, transformar, disfrutar. Como escribió *Ernesto Sábato*: -"El hombre es un ser que busca sentido en el caos"-.
Costumbres
El Té la Camellia Sinensis

El Té la Camellia Sinensis

La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
Columnistas
Más Artículos