Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Literatura y Sociedad
Producción literaria y formación social se vinculan por un sistema de lazos y correspondencia
Literatura y Sociedad

Referirnos a las relaciones entre literatura y la sociedad nos remite a las implicancias mutuas trazadas por una teoría de la sociedad que ubique y ponga en correlación las producciones culturales con la totalidad social: una teoría que explique los fenómenos culturales como hechos típicamente  interrelacionados aunque, y aquí reside la cuestión a resolver, también relativamente autónomos.

Se entiende, entonces, que la pregunta sobre la articulación de literatura y sociedad supone ya, en su misma formulación, haber adoptado una hipótesis previa, que la investigación sociológica de la literatura deberá convalidar: producción literaria y formación social se vinculan por un sistema de lazos y correspondencia.

Precisamente sobre este sistema versa lo fundamental de la problemática en nuestro siglo. El conjunto de mediaciones que conectan al escritor con su obra, a ésta con la cultura que le es contemporánea y con la tradición cultural en la que se inscribe: a todos estos elementos con la sociedad concreta dentro de la cual la obra encuentra su público, es difundida y leída; los códigos literarios y culturales que hacen posible este proceso, diseñando un espacio por lo menos relativamente compartido entre obra, escritor y lectores; tales son los grandes problemas de las diversas corrientes que se han propuesto o de su creación, ya una historia social del público y del gusto, etc.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos