Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Literatura y Sociedad
Producción literaria y formación social se vinculan por un sistema de lazos y correspondencia
Literatura y Sociedad

Referirnos a las relaciones entre literatura y la sociedad nos remite a las implicancias mutuas trazadas por una teoría de la sociedad que ubique y ponga en correlación las producciones culturales con la totalidad social: una teoría que explique los fenómenos culturales como hechos típicamente  interrelacionados aunque, y aquí reside la cuestión a resolver, también relativamente autónomos.

Se entiende, entonces, que la pregunta sobre la articulación de literatura y sociedad supone ya, en su misma formulación, haber adoptado una hipótesis previa, que la investigación sociológica de la literatura deberá convalidar: producción literaria y formación social se vinculan por un sistema de lazos y correspondencia.

Precisamente sobre este sistema versa lo fundamental de la problemática en nuestro siglo. El conjunto de mediaciones que conectan al escritor con su obra, a ésta con la cultura que le es contemporánea y con la tradición cultural en la que se inscribe: a todos estos elementos con la sociedad concreta dentro de la cual la obra encuentra su público, es difundida y leída; los códigos literarios y culturales que hacen posible este proceso, diseñando un espacio por lo menos relativamente compartido entre obra, escritor y lectores; tales son los grandes problemas de las diversas corrientes que se han propuesto o de su creación, ya una historia social del público y del gusto, etc.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
- Central -
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Frases y Expresiones
Cruzar el Charco

Cruzar el Charco

Para radicarse en su territorio, Uruguay redujo la exigencia de tener propiedades de US $1,7 millones a US $ 380.000 y también la cantidad de tiempo que los beneficiarios deben permanecer en su territorio, se redujo de seis meses a sesenta días en todo el año fiscal.
Cánticos Populares
La Llamada Marcha Oligarca

La Llamada Marcha Oligarca

Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
Columnistas
Más Artículos