Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El lado B del libro
Ya estoy lista. No creo en la mano alzada, prefiero manejarme con lo de última generación, aunque cueste trabajo
El lado B del libro

Disparo al Blanco

No hay mucho para perder, tampoco para ganar, me digo, desde el anonimato. ¿A qué debería apuntar? ¿A quién o quiénes? ¿Desde cuál ángulo? ¿A qué altura estará la entrada directa al corazón? ¿Podré salir del laberinto? ¿Cuántos caerán a la vez?

Solo necesito simular que ahí no estoy. Una buena estrategia es concertar una cita con otro u otros y mencionarlos antes del disparo final. Si es posible decir que, alguna vez, ellos dijeron lo que nunca dijeron, pero que alguien dijo que lo escuchó de buena fuente.

Por centésima vez trato de que no se note mi presencia. Estoy yendo de polizón en este viaje, hormiguea en mi testa todo lo que no comprendo y también el arma. Algunos dicen que es mejor recortada, otros opinan que es mejor de un buen calibre para que el disparo final sea certero. El calibre veintidós no me gusta porque el veintidós es el loco/a y yo soy bien cuerda, no haré locuras, o sí. Casi se me escapa el tiro antes de elegir el blanco. Todos lo son: esa masa informe humana, esos fragmentos que componen un todo que no alcanzo a divisar, ese final tan singular.

Es tiempo, es hora. Ya estoy lista. No creo en la mano alzada, prefiero manejarme con lo de última generación, aunque cueste trabajo.

Es un todo complejo. Lo tengo en la mira, no quiero que sepa de mi autocrítica ni siquiera de mis trances, tampoco de mis porfías. Los dolores mutan y una lágrima es todo lo que tengo entre estas puras líneas que derraman historias que me tienen y no, de protagonista. Y ahí está, como yo, en el anonimato. Disparo al blanco. No hay mucho para perder, tampoco para ganar, me digo. Sonrío, siempre me hace feliz este proceso. Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.

Ana Caliyuri
Antología “Alas de la Imaginación V”
Autores Destacados 2020
Sociedad de Escritores Regionales (La Plata, Brandsen, etc)

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Columnistas
Más Artículos