Historietas
Fecha de Publicación:
Angelito Boncha
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino
Angelito Boncha

Angelito Boncha
En toda barra de amigos siempre hay exponentes de la astucia; una especie de ranking de la viveza donde el más “ligero” convive con el más lento. En el medio, la mayoría que aspira al primer calificativo cuidándose muy bien de no caer en el segundo. Angelito Boncha es el titular vitalicio del segundo término. Con algunos rasgos remarcados como corresponde a todo personaje de historieta cómica, es el muchacho que en el barrio se lo define como el “lenteja”, “salame”, “logi” o más apropiadamente “boncha”. Este último calificativo es el “vesrre” de chabón, cuyo antiguo significado era chambón, algo cercano a tonto. Angelito Boncha es el eslabón suelto de una cadena de amistades que para perpetrar sus pequeños delitos, sus picardías que los ayudan a sobrevivir y mantener la viveza al día, necesitan exponerse,  pero tienen un pequeño problema: Angelito es parte del equipo.  Como son amigos no lo abandonan. Inútilmente tratan de “educarlo”,  ya que el alumno es impermeable a la mentada astucia porteña. Así es que cuando realizan un complicado “pagadiós” (comer y que pague Dios)  en un restaurante, terminan en la comisaria por una infidencia de Angelito.

En otra oportunidad, el grupo está en el café enfrascado en una apasionante partida de naipes por dinero, cuando llega la policía. A pesar de estar aleccionado, el protagonista abre la boca y la barra termina entre rejas.

La serie se nutre de divertidos episodios donde invariablemente, la torpeza del Boncha arruina las intenciones del grupo.

La época en que Angelito Boncha comienza a ser conocido, se caracteriza por ser una bisagra entre dos tiempos con diferencias muy marcadas. Es cuando el barrio comienza lentamente a  diluírse en la ciudad, los viejos cafés de las esquinas se van cerrando y los bomchas se reproducen en nuevos escenarios.
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino

Chabón. Pop: Chambón, tonto, inexperto, torpe, poco hábil
«Me alumbra de un modo tan lindo el solcito / que un chabón diría que para mí arde…».
Dante Linyera – ¡Semos Hermanos!

Corre ahora más frecuentemente con el significado genérico de ‘sujeto, persona innominada’

“Guzmán le ruega al asaltante: “Dejame ir. Llevate el auto.¿Qué más querés? Yo te mato, “chabón”, insiste el ladrón, y le tira  el puntazo con la aguja de tejer. Guzmán alcanza a moverse un segundo antes. La aguja le atraviesa la campera y lo lastima en el cuello.”
La Nación – 17-04-99

Chambón: Sincopa del cast.

Enchabonar: entontecer, privar a uno del uso de sus facultades espirituales
“Tu fueye enchabona / y reintegra paisajes de barro / y devuelve cosas”
Julián Centeya -La Musa del Barro

Chabonardo: Derivación de chabón

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Notas de Opinión
La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

El análisis realizado en 14 países de Latinoamérica reveló que la deuda universitaria se manifiesta a través de barreras estructurales, tecnológicas, pedagógicas y, fundamentalmente, por la fragilidad institucional y la falta de políticas sostenibles.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

La caída de los imperios es una advertencia, pero también una oportunidad. Una oportunidad para construir algo mejor, algo más justo, algo más sostenible. Una oportunidad para crear un mundo donde la democracia no sea una mera formalidad, sino una realidad viva y vibrante.
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
Columnistas
Más Artículos