Cánticos Populares
Fecha de Publicación:
De Gaulle en la Argentina
Libro Cánticos Populares - Roberto Bongiorno - Editorial Biblioteca Nacional - 2015
De Gaulle en la Argentina

La década de los años sesenta marcó el fin de los imperios coloniales en Asia y Africa. El proceso de independencia iniciado al fin de la Segunda Guerra Mundial en los dominios europeos transoceánicos, tuvieron profunda repercusión en las metrópolis. Una de esas colonias embarcadas en la guerra de liberación, fue Argelia; nación a la que los franceses consideraban una provincia suya. En 1958 la crisis política amenaza la estabilidad institucional francesa, fogoneada por el conflicto argelino. Frente a esa delicada situación, el presidente Coty convoca al héroe de la Resistencia anti nazi, el general Charles De Gaulle a formar gobierno. El veterano líder a quien se consideraba retirado de la política activa, salva a su país del caos, enfrenta un golpe militar de extrema derecha y pone fin al drama argelino, reconociendo la independencia de esa nación.

En un mundo dividido por la Unión Soviética y EE.UU. en zonas de influencia, parece no haber lugar para las aspiraciones francesas. Entonces De Gaulle ya presidente, inicia un acercamiento al llamado Tercer Mundo que trata de ser alternativa entre ambas superpotencias. Esa estrategia es la que en 1964 lo alienta realizar una gira por Latinoamérica. El 3 de octubre de ese año arriba a La Argentina el mandatario galo con sus 74 años a cuestas y una agenda maratónica por diez países de la región, que excluye expresamente a los EE.UU.

Argentina mientras tanto vive sus propias contingencias, enmarcadas por el enfrentamiento entre el gobierno radical de Arturo Illía y el peronismo formalmente proscripto pero presente en los conflictos gremiales y las manifestaciones callejeras que reclaman la vuelta de Perón y el goce de los mismos derechos que otras fuerzas políticas. Así es que frente a la ilustre visita, el jefe justicialista ordena recibirlo “como a uno de los nuestros.”

Saludo de Illia y De Gaulle – Primera Plana – 12-12-64

La prueba de fuego es el acto en la porteña  Plaza Francia, donde los abucheos a los funcionarios radicales se mezclan con los vítores al General Exiliado y un estribillo que reiteradamente explica el homenaje peronista al francés:

“Perón, De Gaulle;
Tercera posición.”

La misma situación se repite en la Asamblea Legislativa que sesiona en agasajo al visitante:

“Perón, De Gaulle;
Un solo corazón.”

Cuando De Gaulle se traslada a Córdoba para cerrar su periplo argentino, los cánticos van de la mano con enfrentamientos entre policías y manifestantes que dejan un importante saldo de detenidos, entre ellos importantes dirigentes sindicales y algunos lesionados.

Horas después, Charles De Gaulle viajaba rumbo a Asunción del Paraguay.

Libro Cánticos Populares – Roberto Bongiorno – Editorial Biblioteca Nacional – 2015

Temas
Comentarios
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Columnistas
Más Artículos