Anécdotas
Fecha de Publicación:
La Gata Varela
La metáfora de la gata por Cacho Castaña
La Gata Varela

La Metáfora de la Gata

“Hay un tema emblemático con el que Cacho Cas­taña describe y homenajea a su amiga Adriana Varela, y es ‘La gata Varela’. Entre los dos recons­truyen la forma en que nació, tres años atrás: “Cacho me llama por teléfono un sábado a la noche, y me dice: ¿Te puedo componer un tango? Es más, ya te lo compuse. Es más, te lo voy a cantar a capella. Cuando me lo canta por teléfono, casi me muero. Era re­dondo, una radiografía extraordinaria”, recuerda Varela. “El astrólogo que me marcó que yo tenía que cantar, un tipo súper capo que le hace cartas a gente importantísima, se asombró: ‘La vio como no la vi yo’, me dijo.”

Castaña completa la anécdota: “La volví a llamar para pasarle la letra exacta, y no estaba. Me atendió el hijo y le dije: ‘Bueno, nene, agarrá el lápiz’. Pero mientras iba dictando la letra, me daba cuenta de que le estaba hablando al hijo… ¡Cómo le voy a decir que la madre parece una atorrante cuando canta, que parece que se deja y no se deja! Ya estaba llegando a esa parte y le avisé: ‘Mirá nene, esto es, una metáfora’. El pibe se cagó de risa. ¡Qué va a ser una metáfora!”
Entrevista de Karina Micheletto a Cacho Castaña – Página 12 – Espectáculos – 16-03-07

La Gata Varela

La gata sale a cantar
Envuelta en adrenalina
Y perfuma el escenario
Con inciensos y glicinas

Con un código de tango
Sin libros y sin escuela
Y te lo dice pintando
Con colores de acuarela

El mejor de los cantores
Tiene la vieja enseñanza
De callar cuando se debe
Y de hablar cuando hace falta

Gata mojada de lluvia
Que aligerando los vicios
Sale a andar por las cornisas
Sin caer al precipicio

Parece una atorranta cuando canta
Parece que se deja y no se deja
Te da la sensación cuando camina
Que en vez de una mujer, llegan dos minas.

Parece medio loca y que provoca
Porque el tango en su boca es un gemido
Parece que ya nada la sorprende

Parece saber todo de la vida
Parece, pero no es lo que parece
Es una gata herida

Los que cantan a los gritos
Seguirán siendo aprendices
Porque el tango no se canta
Porque al tango se lo dice

Con la pausa y el silencio
Al que aluden los poetas despacito
Poco a poco, para que entiendan la letra
Cuando el público no escucha

La gata tiene el orgullo
De tener la mente fresca
En el medio del barullo
Yo también escribo y canto

Sin libros y sin escuela despacito
Poco a poco
Como la gata Varela

Parece una atorranta cuando canta
Parece que se deja y no se deja
Te da la sensación cuando camina
Que en vez de una mujer, llegan dos minas

Parece medio loca y que provoca
Porque el tango en su boca es un gemido
Parece que ya nada le sorprende

Parece saber todo de la vida
Parece, pero no es lo que parece
Es una gata herida…

Canción de Cacho Castaña

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos