Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Barriga Llena, Corazón Contento
Supervivencia Magra - ¿Qué Será del Hambre y la Alegría, Mañana? podríamos comprender que el hambre del otro será también nuestro futuro
Barriga Llena, Corazón Contento

Supervivencia Magra
La mujer corrió las cortinas para ver mejor. Unos seres, con tapabocas, caminaban rumbo a algún lado.

Curiosa, salió a la puerta de calle. La miraron con avidez y se lanzaron en loca carrera hacia ella.

La mujer apenas pudo entrar y ponerle tranca a puertas y ventanas. En épocas pasadas habían sido fieles amigos, solo que ahora, los aquejaba el hambre, y esperó agazapada a que se apagasen los ladridos para salir a cazar a algún rezagado.
Ana Caliyuri

Ilustración de Pablo Benedini – 2021

¿Qué Será del Hambre y la Alegría, Mañana?
Hay un viejo refrán “panza llena, corazón contento” que la mayoría conocemos en palabras, también alguna vez lo hemos conocido en modo presente y artero en el propio cuerpo. Quienes no han conocido el hambre por una u otra razón, es probable que poco sepan de la sensación de estar en armonía con el cuerpo, el alma y la mente al momento de saciar ese estado inequívoco de debilidad. El hambre provoca no solo malhumor, inquietud, desgaste, sino que además produce daños irreversibles en los niños que lo sufren.

Ahora bien, porqué negar que una comida rica nos provoca contentura, y entonces, cabe la pregunta dolorosa ¿el hambre se emparenta con la tristeza? Si, desde varios aspectos de la sensibilidad humana es probable esa premisa. Las grandes ciudades como las pequeñas vemos a diario, niños y grandes con hambre, asistiendo a comedores o encontrando en las escuelas un lugar en dónde paliar el hambre, al menos por un rato. Nacer en un hogar con oportunidades o no, es tan azaroso como el tiempo de vivir y morir de cada uno. Si solo por un momento eligiéramos los lentes de ver de lejos (metafóricamente hablando) podríamos comprender que el hambre del otro será también nuestro futuro.

En otra oportunidad, charlaremos del hambre emocional, por ahora me quedo con el de la panza y me despido pensando en los salmones que van río arriba para desovar y en el camino sufren una metamorfosis (sus bocas se deforman) hasta arribar a sus muertes en pos de los nuevos nacimientos. ¿Será que debemos aprender de ellos el valor de los hechos colectivos? Como sea, la naturaleza siempre se abre paso…

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
La Abeja y Yo

La Abeja y Yo

La próxima vez que veas una abeja, recuerda que no estás mirando solo un insecto. Estás ante un ser gracias al cual vives, un ser capaz de inspirar y de transformar todas tus sensaciones, porque ella en sí misma, es la más sublime de las poesías.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

En el crepitar del asado late la esencia de lo humano: compartir, transformar, disfrutar. Como escribió *Ernesto Sábato*: -"El hombre es un ser que busca sentido en el caos"-.
Costumbres
El Té la Camellia Sinensis

El Té la Camellia Sinensis

La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
Entre Caminos y Estrategias
El Unicornio que Transmite Esperanza

El Unicornio que Transmite Esperanza

Allí, en Ayacucho, tierra de arte, historia y resistencia, la alpaca ha sido compañera de los pueblos por generaciones. Su lana, suave como las nubes y cálida como el sol andino, es el alma de nuestros peluches más mágicos: los unicornios EFANIA.
Tango y Milonga
Y sin Embargo te Quiero

Y sin Embargo te Quiero

Siempre digo que yo con el tango se puede decir que aprendí a leer. Es más, el feminismo me viene por el tango. Pero en un sentido extraño: en plena época de las pasiones formateadas por el psicoanálisis, me empezaron a interesar las cancionistas.
Columnistas
Más Artículos