Pintadas
Fecha de Publicación:
Camps a Secas
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – ÁNGEL Pizzorno – Testimonios - 2020
Camps a Secas

A poco de echar a andar la recuperada democracia en 1983, enfrentó una serie de amenazas que en algunos casos tomaron cursos de acción concretos, como la rebelión militar de 1987 o los atentados terroristas de poca gravedad que esporádicamente ponían su cuota de tensión. Pero hubo otro escenario menos dramático donde los disconformes libraban su guerra verbal: las paredes.

De la misma manera que el amplio arco de opinión antidictatorial se manifestaba por esos días mediante pintadas y movilizaciones, hubo también quienes expresaron su solidaridad o nostalgia por los hombres y políticas del proceso militar iniciado en 1976.

Aparecieron con especial énfasis durante el tiempo que duraron las idas y venidas por las que transitó el juicio a los militares acusados de violar derechos humanos.

Desde definir al presidente Alfonsín como el anticristo y vivar a algunas figuras notorias de esa etapa, hasta la misteriosa campaña que sin firmar las pintadas, ni agregar adjetivos ni comentario alguno, se limitaba a escribir Camps a secas.

Av. Córdoba – Caba – Diario La Voz – Junio de 1983

El General de Brigada Ramón Camps fue designado Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la dictadura de Videla.

Durante el juicio mencionado quedó probada su responsabilidad en los delitos que se le atribuyeron. Su figura se convirtió en un símbolo del terror que caracterizo la época. Las sugestivas pintadas aparecieron una noche a lo largo de la avenida Córdoba de la Capital Federal y luego se extendieron al centro porteño y a los barrios de Once, Nueva Pompeya, Almagro y otras zonas. Las reacciones que despertaron fueron muy variadas, desde taparlas con cal hasta agregarle calificativos irreproducibles. Otras permanecieron inalterables ante la indiferencia de los vecinos.

Nadie se atribuyó la tarea. Nadie explicó nunca las razones.

Av. Independencia al 1000 – Caba – Octubre de 1986

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
El Séptimo Arte

El Séptimo Arte

Ni Edison, ni los hermanos Lamiere, ni siquiera el imaginativo Meliés, parecen haber tenido una concepción estética del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.
- Central -
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) – 1 de 2

Hasta llegar al Estado de Bienestar integral planificado que contará con recursos y decisión política, transcurrieron años de luchas populares y aplicaciones dispersas de leyes de cumplimiento dudoso por parte de los empleadores.
Miren al Pajarito
La Fotografía: Dibujar con Luz

La Fotografía: Dibujar con Luz

El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
Columnistas
Más Artículos