Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Garganta Profunda
El Watergate – Garganta Profunda - Todos los Hombres del Presidente
Garganta Profunda

En la noche del 17 de junio de 1972, un grupo de presuntos ladrones fue sorprendido en el cuartel general del Partido Demócrata –opositor al gobierno de Richard Nixon- en el complejo Watergate de la capital estadounidense. La sorpresa de los investigadores fue mayúscula cuando comenzaron a descubrir conexiones entre los detenidos y el partido gobernante; además de gruesas sumas de dinero, micrófonos y cámaras que los delincuentes tenían en su poder. El importante diario The Washington Post encargó a los jóvenes periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward la investigación del extraño episodio; no cabían dudas que el grupo estaba espiando ¿pero por cuenta de quién?

Pese a los serios obstáculos con que los periodistas se encontraron, el rompecabezas político – delictivo fue tomando forma y ganando estado público. Los hombres de prensa contaron con un aliado inestimable; un confidente vinculado a las altas esferas del poder, quien periódicamente suministraba información y pistas a Woodward. El encono del hombre con Nixon era evidente y sabía que en caso de probarse el espionaje, podía significar la caída del presidente. Los periodistas apodaron al misterioso informante como “Garganta Profunda”, en un juego asociativo con el título de una película erótica de la época.

En noviembre de 1972 Nixon fue reelecto como presidente, pero su prestigio estaba herido de muerte. Algunos de sus funcionarios más cercanos habían sido condenados a prisión y el mismo mandatario se encaminaba al juicio político. Frente a ese panorama negro, Nixon se vio obligado a renunciar el  9 de agosto de 1974. Bernstein y Woodward obtuvieron el  premio Pulitzer, el más codiciado del mundo periodístico y publicaron el libro “Todos los hombres del presidente”, en que relatan los pormenores del caso. El texto fue llevado al cine con el mismo nombre, por el director  Alan Pakula y fue protagonizada por Dustin Hoffman y Robert Redford. El personaje que fue clave para provocar el derrumbe de Nixon, era nada menos que el número tres del FBI, Mark Felt. Falleció en diciembre de 2008 a los 95 años.

Si bien la expresión “Garganta Profunda” se popularizó como sinónimo de quien hace demasiadas confidencias, también es utilizada para calificar a las personas diestras en la práctica del sexo oral.

William Mark Felt (17 de agosto de 1913-18 de diciembre del 2008)1​ fue un agente del FBI de los Estados Unidos que se retiró en 1973 mientras era Director Asociado del FBI. Después de haber negado, durante treinta años, estar involucrado con los reporteros Bob Woodward y Carl Bernstein, reveló, el 31 de mayo del 2005, que había sido él el denunciante sin rostro del Escándalo Watergate, Deep Throat (Garganta Profunda).

Garganta Profunda
Dirección: Gerard Damiano – Guion: Gerard Damiano
Estados Unidos – 12-06-72 – Género  Pornográfico  – Clasificación XXX
Aunque inicialmente la cinta pasó desapercibida, su posterior éxito logró que la cinta pasara de proyectarse en locales clandestinos a salas de cine comerciales. Esto hizo intervenir a las autoridades que trataron de impedir su difusión. A la administración del presidente Richard Nixon y a sectores conservadores e integristas de la sociedad estadounidense les preocupaba el repentino interés del público por este tipo de cine.

Todos los Hombres del Presidente  – (El Cuarto Poder)
Director: Alan J. Pakula – Guion: William Goldman – Estreno: 07-10-76 (Argentina)
En 1972, la policía detuvo a unos ladrones en el Hotel Watergate, sede del partido demócrata, en pleno proceso electoral. Carl Bernstein y Bob Woodward, periodistas del Washington Post, investigan lo ocurrido. Lo que en principio parece un asunto irrelevante, podría implicar al mismísimo presidente Nixon. Los periodistas cuentan con la colaboración de un misterioso confidente, al que apodan Garganta Profunda.

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

El análisis realizado en 14 países de Latinoamérica reveló que la deuda universitaria se manifiesta a través de barreras estructurales, tecnológicas, pedagógicas y, fundamentalmente, por la fragilidad institucional y la falta de políticas sostenibles.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

La caída de los imperios es una advertencia, pero también una oportunidad. Una oportunidad para construir algo mejor, algo más justo, algo más sostenible. Una oportunidad para crear un mundo donde la democracia no sea una mera formalidad, sino una realidad viva y vibrante.
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
- Central -
La Muerte de Enzo Bordabehere

La Muerte de Enzo Bordabehere

Cuando el 23 de julio de 1935 el senador Enzo Bordabehere caía abatido por la espalda en el recinto del Senado de la Nación y en un crimen sin atenuantes, no era de extrañar, dada su personalidad y las circunstancias que rodearon el hecho.
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Columnistas
Más Artículos