Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Prisionero del Orden Mundial
¿Qué Pasó Después del 4 de Enero de 2021 con Julián Assange?
Prisionero del Orden Mundial

“Si la guerra puede ser provocada por mentiras,
la paz puede comenzar por la Verdad”
Jullian Assange, 2013

¿Qué pasó después del 4 de Enero de 2021 con Julián Assange?

Los tribunales de Londres no le concedieron la prisión domiciliaria tan solicitada por la esposa y abogada del “Hacker informático” como los medios estadounidenses se encargaron  de difundir.

Pero el otro lado de la historia es que la jueza  Británica Vanessa Baraitsen, le negó la extradición a los EE UU tan pedida por las autoridades gubernamentales durante el periodo  Obama- Trump.

Otro es el escenario más allá de la imputación por cargos de espionaje internacional que lo mantiene preso en Londres, a pesar de su situación psicológica que lo subsume en una profunda depresión con conductas suicidas.

Assange pasó de ser un Hacker informático a ser nominado al premio nobel de la paz en una sociedad occidental que deteriorada busca los nuevos ídolos por la red.

Según la prensa mundial Assange aportó  útiles datos que ponen en evidencia la trama secreta de los estados corruptos como de la venta ilegal de armas, los asesinatos de periodistas de REUTER junto a prisioneros Iraquíes por soldados Norteamericanos como la mentira montada sobre el asesinato del “prófugo “ Ben Laden entre otros.-

El profesor Melzer informó el 31 de Mayo de 2019 que Assange mostró todos los típicos síntomas de las personas que han estado sometidas a torturas psicológicas durante un periodo prolongado de tiempo. En gran parte debido al resultado de la persecución policial, judicial y el confinamiento arbitrario en la embajada Ecuatoriana.

Por ello la vida de este joven periodista que se animó a mostrar algo más que las famosas Fake news  que fueron pagadas por la cárcel, la vocación de decir la verdad y llegar hasta las últimas consecuencias fue el camino que eligió.

Demostrando de este modo que el periodismo de verdad es aquel que como diría Rodolfo Walsh “El periodismo es libre o es una farsa”.

 La verdad a Assange no lo hizo libre muy por el contrario lo hizo prisionero del “orden mundial” de la sociedad del control, de aquel que siendo la oveja “negra” debe volver al rebaño como escribiría  Michel Foucault:

..”Cuando el poder disciplinario, se ejerce haciéndose invisible, impone para aquellos sometidos un principio de visibilidad obligatorio, las luchas por el poder a lo largo de la historia siguen estando Ocultas igual que su ejercicio y su sostenimiento, aquí no hay lugar para el saber, es todo lo que no debe saberse…”

La prisión es el único lugar en el que el poder puede manifestarse de  forma desnuda

En sus dimensiones más excesivas y justificarse como poder moral.

Por María Victoria Bianco – Antropóloga – Hacedora Cultural

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Columnistas
Más Artículos