- Central - | Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Carlos Andreoli: Canto y Poesía
El Jueves 20 de Noviembre a las 18.00 en la Asociación Civil – Cultural y Biblioteca Popular Tesis 11. – Junín 165 – Caba
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.

El evento se realizará en la Asociación Civil – Cultural y Biblioteca Popular Tesis 11. Llevando a cabo una vez más, otra de las tantas actividades que la prestigiosa institución realiza con entrada libre y gratuita.

Para más información sobre eventos y actividades de la organización:
https://www.tesis11.org.ar/actividades

Carlos Andreoli
Nació en Buenos Aires (Argentina) y desarrolló su carrera artística hasta el año 2006, en su ciudad natal donde editó tres libros de poemas y canciones y seis discos de estudio.

“Amanecer” fue su primer poemario (1976) Editorial Madrigal; seguido de “Cantor entre la Ciudad y el Río” y “Antología y Trova”. Entre su discografía, se destaca el disco “Carlos Andreoli canta a Raúl González Tuñón”, con los poemas musicalizados del poeta que fue un clásico del siglo XX. También estuvo acompañado por destacados artistas como Teresa Parodi, Juan Carlos Baglietto, Alfredo Alcón, etc.

A partir del año 2006 se radica en Granada (España), donde, hasta el momento, lleva editados cinco CD y el libro de poemas y canciones “Las Joyas del Trovador”.

En el año 2010 sale a la luz “El Viaje Continua”, y en una de sus canciones participa como invitado, el renombrado artista Enrique Morente. En el disco de tangos “Hasta el Color Final”, recorre a los máximos poetas del tango argentino, como Enrique Santos Discépolo, Homero Expósito, Homero Manzi etc., colaborando en el tema “Tango al Festival de Granada” de Carlos Andreoli, el cantaor granadino Juan Pinilla.

En 2014 (Curva Polar) edita “La casa de la Palabra”, con doce canciones y contando con la colaboración del cantautor andaluz Alberto Alcalá.

En el disco “Carlos Andreoli canta a Ángeles Mora” (2017), musicaliza ocho poemas de la Premio Nacional de Poesía.

En sus últimos trabajos ha contado con arreglos musicales e interpretaciones del notable guitarrista argentino Ramón Maschio.

Han colaborado en sus obras los artistas plásticos, Andrés Vázquez de Sola, Miguel Carini y Aníbal Cedrón.

Participó, a partir del año 2008, en numerosos Festivales Internacionales de Tango de Granada, asimismo en el V Festival de Poesía de Granada y Festival de Cantautores Abril para Vivir.

Recorrió, actuando, en distintas ciudades de España, así como, Ginebra (Suiza), Roma (Italia) etc.

Su último trabajo discográfico (2024 Curva Polar), se titula “En defensa de la vida”.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Columnistas
Más Artículos